Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pasarela peatonal sobre la N-525 en Piñeiro (Santiago de Compostela)

Thumbnail
View/Open
2021_02_GIOP_Alvarez_Lopez_MarcosGustavo_Memoria.pdf (42.31Mb)
2021_02_GIOP_Alvarez_Lopez_MarcosGustavo_Planos.pdf (13.28Mb)
2021_02_GIOP_Alvarez_Lopez_MarcosGustavo_PPT.pdf (2.302Mb)
2021_02_GIOP_Alvarez_Lopez_MarcosGustavo_Presupuesto.pdf (4.799Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/27867
Collections
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadata
Show full item record
Title
Pasarela peatonal sobre la N-525 en Piñeiro (Santiago de Compostela)
Alternative Title(s)
Footbridge over the N-525 in Piñeiro (Santiago de Compostela)
Author(s)
Álvarez López, Marcos Gustavo
Date
2021
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Description
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2020/2021
Abstract
[Resumen] El objeto del proyecto es la construcción de una pasarela peatonal que cruza la N-525 en Piñeiro, Santiago de Compostela. Por supuesto, la nueva pasarela debe cumplir todos los requisitos en cuanto a accesibilidad para las personas con movilidad reducida y su comportamiento dinámico debe ser tal que garantice la comodidad de los peatones, evitando sensaciones de vértigo o inseguridad que pudiese provocar. Se realiza a continuación la descripción de los elementos más representativos que forman la misma: PILAS. La celosía del tablero está compuesta por un solo vano de 24 metros y se encuentra apoyada sobre dos pilas de acero en cada extremo. Todas las pilas tienen una sección rectangular constante tipo BC-200x200 desde fuste hasta coronación. El material utilizado es acero S355JR. Además de las pilas del tablero se ha contado con 8 pilas formadas por elementos metálicos BC-200x200 para el apoyo de las rampas. CIMENTACIONES. La cimentación de la estructura se ha realizado mediante el empleo de zapatas de hormigón armado, las cuales serán las encargadas últimas de transmitir las cargas de la estructura al estrato resistente del terreno. Todas han sido diseñadas para su ejecución con hormigón HA-25/B/20/IIa, con acero corrugado B500S para las armaduras, sobre una capa de hormigón de limpieza HM–10 de 10 cm. de espesor. TABLERO. Como tipología del tablero es en celosía. Así, sobre las dos celosías laterales verticales y unidas mediante barras transversales reposará el forjado. Las celosías están formadas por vigas de acero. Las vigas que forman los cordones inferiores se componen de IPE 360 de acero S355JR, la parte inferior del tablero se encuentra constituida por vigas transversales IPE180, formando así un tablero homogéneo, unido por tornillos y soldaduras. La separación entre ejes de los cordones laterales (IPE 360) del tablero es de 2.37 m. Los montantes y las diagonales están formados por perfiles conformados de TC100x100mm y un espesor de 10 mm. PAVIMENTO. Es el elemento que va a recibir directamente las sobrecargas de uso y está formado por una chapa grecada que realiza la función de encofrado perdido del hormigón de la losa y de armadura de momentos flectores positivos una vez ha fraguado el hormigón, y por una capa de hormigón HA-25 de 16cm de espesor, ocupando todo el espacio que se encuentra entre la chapa grecada y el borde del perfil IPE 360. ACCESOS. Para acceder a la pasarela se dispondrán rampas de acceso tanto en el lado Noreste como en el Sureste. Las rampas estarán formadas por cordones laterales de perfiles IPE 360 ancladas al terreno. Estos cordones laterales irán complementados por perfiles IPE 180 transversales cada 2m, que irán soldados a estos constituyendo la estructura resistente de las rampas.
Keywords
Pasarelas peonís
Pasarelas peatonales
Estruturas
Estructuras
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback