Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actividades de textos escolares. Su contribución al desarrollo de la competencia científica

Thumbnail
Ver/Abrir
Garcia_Barros_Actividades de textos escolares.pdf (678.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27820
Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional
Colecciones
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Actividades de textos escolares. Su contribución al desarrollo de la competencia científica
Título(s) alternativo(s)
Textbook Activities. Their Contribution to the Development of the Scientific Literacy
Autor(es)
García-Barros, Susana
Martínez-Losada, Cristina
Rivadulla-López, Juan-Carlos
Fecha
2021
Cita bibliográfica
García Barros, S., Martínez Losada, C. e Rivadulla López, J. (2021). Actividades de textos escolares. Su contribución al desarrollo de la competencia científica. Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas, 39(1), 219-238. DOI: 10.5565/rev/ensciencias.3099
Resumen
[Resumen] La competencia científica se promueve a través de capacidades específicas que facilitan las actividades de enseñanza. Dada la importancia de los libros de textos en la realidad educativa, se propone el análisis de sus actividades. Se analizaron 1723 actividades de textos de Primaria y ESO de tres editoriales, dirigidas al estudio de seres vivos y alimentación/nutrición humana. Para ello se establecieron categorías basadas en las capacidades asociadas a la competencia científica y otras cognitivas básicas identificadas empíricamente. Los textos presentan actividades similares entre sí que priorizan estas últimas capacidades frente a las más exigentes asociadas a la competencia científica. Se sugiere la conveniencia de que sus nuevas propuestas promuevan capacidades diversas y progresivamente más exigentes para atender a las dimensiones de la competencia científica.
 
[Abstract] Scientific literacy is promoted through specific abilities that are facilitated through the teaching activities. Given the importance of textbooks in education, a review of their activities is proposed. In total, 1723 activities, taken from both primary and secondary textbooks from three different publishers, and aimed at the study of either living beings or human food/nutrition, were analysed. For that purpose, a set of categories based on the abilities associated to scientific competences, as well as on other basic cognitive abilities empirically identified, was stablished. All textbooks examined present similar activities that tend to prioritise basic abilities over those more complex associated to scientific competences. New textbook proposals are thought to be convenient to foster a greater array of abilities, progressively more demanding, and to address all dimensions of scientific literacy.
 
Palabras clave
Competencia científica
Educación primaria
Educación secundaria
Libros de texto
Actividades
 
Versión del editor
https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3099
Derechos
Atribución 4.0 Internacional

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias