Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los desórdenes informativos en un sistema de comunicación democrático

Thumbnail
Ver/Abrir
Aba_Catoira_Ana_2020_Desordenes_informativos_en_un_sistema_de_comunicacion_democratico.pdf (744.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27588
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Colecciones
  • Investigación (FDER) [672]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Los desórdenes informativos en un sistema de comunicación democrático
Título(s) alternativo(s)
Information disorders in a democratic communication system
Autor(es)
Aba-Catoira, Ana
Fecha
2020
Resumen
[Resumen]: La desinformación constituye un asunto de relevancia pública que pone el foco de atención sobre la circulación de contenidos en redes digitales, su conexión con la defensa del sistema democrático y los efectos lesivos que produce en los derechos de la ciudadanía. No se trata de un problema nuevo, pero, ahora, se utilizan las redes para difundir bulos que responden a intereses de distinta naturaleza, pero siempre con el objetivo de impac¬tar en la confianza en las instituciones y, en definitiva, en el orden social establecido. El análisis de nuestro marco normativo nos ofrece suficientes instrumentos para luchar contra estos desórdenes desechando la tentación de defender una regulación restrictiva de las libertades informativas on line o una intervención más intensa en Internet. Las políticas públicas de fortalecimiento democrático pueden ser un instrumento adecuado inci¬diendo en la colaboración público-privado para defender nuestro sistema democrático frente a los innumerables retos y amenazas que nos acechan.
 
[Abstract]: Disinformation is a matter of public relevance that focuses attention on the circulation of content on digital networks, its connection with the defense of the democratic system and the harmful effects it produces on the rights of citizens. It is not a new problem, but now, networks are used to spread hoaxes that respond to interests of different nature, but always with the aim of impacting trust in institutions and, ultimately, in the established social order. The analysis of our regulatory framework offers us enough instruments to fight against these disorders, discarding the temptation to defend a restrictive regulation of online information freedoms or a more intense intervention on the Internet. Public policies for strengthening democracy can be an adequate instrument, influencing public-private collaboration to defend our democratic system against the innumerable challenges and threats that threaten us.
 
Palabras clave
Libertades de expresión e información
Desinformación
Opinión pública
Seguridad
Liberdades de expresión e información
Seguridade
Freedoms of expression and information
Disinformation
Democracy
Democracia
Public opinion
Security
 
Versión del editor
https://doi.org/10.5944/rdp.109.2020.29056
Derechos
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
ISSN
0211-979X
2174-5625
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias