Antropología y cambio climático: recorridos, temáticas y propuestas

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27549
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Coleccións
- Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Antropología y cambio climático: recorridos, temáticas y propuestasTítulo(s) alternativo(s)
Anthropology and Climate Change: Trajectories, Topics and PropositionsData
2020Cita bibliográfica
Cortés Vázquez, J. A., dos Santos Martins, H. M., & Mendes, P. (2020). Antropología y cambio climático: recorridos, temáticas y propuestas. Disparidades. Revista De Antropología, 75(2), e015. https://doi.org/10.3989/dra.2020.015
Resumo
[Resumen] El cambio climático se ha convertido en una de las principales problemáticas a la que nos enfrentamos hoy y el eje sobre el que giran nuevas políticas, valores, intereses, horizontes y ansiedades. Aunque los estudios antropológicos del cambio climático se encuentran aún en ciernes, están generando una serie de replanteamientos y abriendo un conjunto de líneas de estudio que no solo nos permiten un conocimiento más complejo, situado y simétrico sobre este fenómeno, sino que además sitúan a la antropología en una posición privilegiada de cara a participar en estudios multidisciplinares. Urge por lo tanto realizar una revisión de estos trabajos a nivel internacional, con el objetivo de detallar los principales aportes y líneas de investigación desarrolladas, los interrogantes y respuestas planteadas y el diálogo establecido con otros campos de estudio. Comenzamos con un recorrido por los orígenes y las distintas fases y campos por las que se han extendido los trabajos antropológicos sobre el cambio climático, con especial atención a la literatura hispana y lusófona. Seguimos con sus principales reivindicaciones y planteamientos y los ejes temáticos más consolidados, así como los emergentes. Terminamos con una serie de reflexiones sobre los nuevos escenarios que trae consigo el cambio climático, sus implicaciones para los fundamentos epistemológicos de la antropología y algunas propuestas sobre posibles direcciones que tomar en el futuro. [Abstract] Climate change has become a major contemporary problem that exerts a strong influence on new policies, values, interests, horizons and anxieties. Although anthropology has only begun to pay attention to this phenomenon in recent years, it is opening up a whole new set of research fields that not only provide us with a more complex, situated and symmetric understanding of climate change, but also situate anthropology in a privileged position in order to participate in multi-disciplinary dialogues. This paper reviews the main international literature in the anthropology of climate change, with particular attention to the work available in Spanish and Portuguese, in order to trace its main topics, advances and
challenges, as well as the connections with other key fields of anthropological enquiry. We begin this paper by describing the origins, past and present trajectories of this literature. We then outline the main propositions, topics and ideas that nowadays dominate the field. The paper ends with some reflections about the implications of the phenomenon of climate change for our discipline and outlines several suggestions for future developments.
Palabras chave
Antropología
Cambio climático
Medio ambiente
Clima
Anthropology
Climate change
Environment
Climate
Cambio climático
Medio ambiente
Clima
Anthropology
Climate change
Environment
Climate
Versión do editor
Dereitos
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
ISSN
2659-6881