Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCórdoba Rodríguez, Félix
dc.contributor.authorTizón Quinteiro, María del Alba
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Filoloxíaes_ES
dc.date.accessioned2021-03-05T10:16:45Z
dc.date.available2021-03-05T10:16:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/27423
dc.description.abstract[Resumen] El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en la enseñanza de unidades fraseológicas (principalmente refranes y locuciones) en Español como Lengua Extranjera a través de las nuevas tecnologías. Los principales objetivos son, por una parte, justificar la introducción de este tipo de unidades en la clase de ELE y, por otra, poner de manifiesto los beneficios de la implantación de las TIC en el aula, en un momento en el que su presencia va en aumento. Para ello, este trabajo ha sido estructurado en tres bloques con sus correspondientes apartados. En el primero predomina el enfoque teórico, y en él se explican los conceptos que serán fundamentales para este estudio, así como las denominaciones utilizadas y los tipos de unidades que conforman el ámbito de la fraseología. El segundo bloque se basa en las herramientas TIC que pueden ser aprovechadas en la enseñanza/aprendizaje de unidades fraseológicas en ELE, principalmente los corpus en línea, el Refranero multilingüe (Sevilla y Zurdo, 2009) y juegos del ámbito digital. Finalmente, el tercer bloque ofrece un enfoque más práctico, presentando una propuesta didáctica en la que se muestran tres actividades que podrían llevarse a cabo en el aula de ELE, dirigidas a un perfil de estudiante concreto (estudiantes angloparlantes de nivel avanzado). Por lo tanto, este trabajo se basa en una metodología en la que predomina el enfoque teórico, aunque también cuenta con una propuesta práctica en la parte final. Los diferentes bloques de este trabajo abrirán el camino para llegar a una serie de conclusiones, que girarán en torno al papel de las unidades fraseológicas en los diferentes estudios y documentos de referencia, la proliferación de las nuevas tecnologías y el aprovechamiento de estas para incorporar el estudio de estas unidades en la clase de ELE. En definitiva, se mostrará la falta de consenso con respecto a los niveles en los que se deben introducir las UF, destacando la heterogeneidad de los distintos tipos de UF y el perfil de estudiante al que se dirigen. También pondrá en relevancia el carácter intercultural de los refranes y la frecuencia en el uso de las locuciones, razones que justifican la elección de este tipo de unidades fraseológicas. Por último, se insistirá en las posibilidades de las TIC en el aula de ELE, haciendo hincapié en las tres herramientas seleccionadas, de las que se puede aprovechar la autenticidad de los ejemplos en el caso de los corpus, el elemento contrastivo en el Refranero multilingüe o el desarrollo del trabajo en equipo y el aumento de motivación en los juegos interactivos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectFraseologíaes_ES
dc.subjectUnidades fraseológicases_ES
dc.subjectRefraneses_ES
dc.subjectLocucioneses_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectTICes_ES
dc.subjectCorpuses_ES
dc.subjectRefranero multilingüees_ES
dc.subjectEspañol Lengua Extranjera (ELE)es_ES
dc.titleLa enseñanza de fraseología en ELE a partir de las TICes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FIL). Español estudios lingüísticos y literarios. Curso 2019/2020es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem