Credibilidad en la prensa online: estrategia para la diferenciación y generación de audiencias

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/27345Collections
- Investigación (FEE) [923]
Metadata
Show full item recordTitle
Credibilidad en la prensa online: estrategia para la diferenciación y generación de audienciasAlternative Title(s)
Credibility of Online Press: A Strategy for Distinction and Audience GenerationAuthor(s)
Date
2020Citation
Rodríguez-Fernández, María-Magdalena; Martínez-Fernández, Valentín-Alejandro; Juanatey-Boga, Óscar (2020). “Credibilidad en la prensa online: estrategia para la diferenciación y generación de audiencias”. Profesional de la información, v. 29, n. 6, e290631. https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.31
Abstract
[Resumen] En el sector de las publicaciones periódicas en papel, donde la prensa ha sido la más afectada, la digitalización ha generado importantes transformaciones en sus modelos de negocio, lo que ha propiciado, por un lado, la migración digital de
las cabeceras tradicionales en la búsqueda inicial de una hibridación y, por otro, la incorporación de nuevas cabeceras
nativas digitales. Ante esta situación la credibilidad se erige como un factor relevante en el momento de seleccionar
cabeceras para informarse. En este sentido, en lo que a prensa online se refiere, se plantean dos objetivos: analizar qué
factores influyen y sobre cuáles incide la credibilidad de una cabecera online. La metodología se fundamenta en una
investigación cuantitativa, basada en la realización de encuestas a jóvenes universitarios y el empleo de un modelo de
ecuaciones estructurales. Las conclusiones evidencian que la cobertura es la principal variable en la generación de credibilidad y ésta a su vez contribuye a la percepción en el lector de una mayor confianza, precisión y simpatía. [Abstract] The regular paper publications sector has implemented significant business model transformations to embrace digitalization, with the press being the most affected of all. This has contributed not only to the migration of traditional
mastheads to a digital format, in search of a hybridization process, but also to the development of new digital brands.
In these circumstances, credibility emerges as a critical factor to consider when selecting sources of information. Along
these lines and with regards to the online press, two research objectives arise: to analyze which factors can influence,
and which factors are influenced by, the credibility of an online masthead. The methodology used in this study is based
on quantitative research using surveys conducted with university students and structural equation modeling. The main
conclusions demonstrate that coverage is the main variable in terms of generating credibility and that this also contributes to reader perception regarding greater confidence, accuracy, and sympathy.
Keywords
Credibilidad
Medios digitales
Prensa online
Prensa digital
Diarios
Periodismo digital
Cabeceras
Dimensiones
Universitarios gallegos
Encuestas
Ecuaciones estructurales
Credibility
Digital media
Online press
Digital press
Newspapers
Digital journalism
Publications
Dimensions
Galician university students
Surveys
Structural equation modeling
Medios digitales
Prensa online
Prensa digital
Diarios
Periodismo digital
Cabeceras
Dimensiones
Universitarios gallegos
Encuestas
Ecuaciones estructurales
Credibility
Digital media
Online press
Digital press
Newspapers
Digital journalism
Publications
Dimensions
Galician university students
Surveys
Structural equation modeling
Editor version
Rights
EPI da autorización para que los autores de los trabajos publicados en la revista puedan ofrecer en sus webs (personales o corporativos) o en cualquier repositorio de acceso abierto (OA) una copia de esos trabajos una vez hayan transcurrido 6 meses desde su publicación
ISSN
1699-2407
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evolución de la medición digital de la audiencia en el mercado español: estado de la cuestión y retos de futuro
Quintas-Froufe, Natalia; González-Neira, Ana (EPI SCP, 2021)[Resumen] La medición de la audiencia online siempre ha generado dificultades, entre otros factores, por tratar de encontrar una metodología adecuada a las particulares propiedades del medio. Internet estaba llamado a ser ... -
Análisis de materiales didácticos digitales para guiar y/o apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas
Mato-Vázquez, Dorinda; Castro Rodríguez, Mª Montserrat; Pereiro González, María del Camino (Universidad de Valencia, 2018)[Resumen] Las tecnologías digitales han supuesto una revolución en todos los ámbitos de la vida: tecnológico, empresarial, comunicativo, cultural, e incluso en el conocimiento y el entretenimiento. En el panorama educativo ... -
Agencias de comunicación en España en la encrucijada digital. Prácticas, perspectivas y visión de futuro
Costa-Sánchez, Carmen; Túñez López, Miguel; Míguez-González, María-Isabel (EPI SCP, 2019)[Resumen] El estudio analiza los principales retos percibidos por el sector de la consultoría de comunicación en España en un contexto de post-convergencia. Como metodología se emplea el cuestionario en profundidad a ...