Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La orientación de las iglesias románicas en la Península Ibérica

Thumbnail
Ver/Abrir
Valcarcel_2019_Orientacion_iglesias_romanicas.pdf (384.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27306
Atribución 4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0
Colecciones
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La orientación de las iglesias románicas en la Península Ibérica
Título(s) alternativo(s)
The Orientation of Romanesque Churches in the Iberian Peninsula
Autor(es)
Pérez-Valcárcel, Juan
Pérez-Palmero, Victoria
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Pérez Valcárcel, Juan, y Victoria Pérez Palmero. 2019. «La orientación de las Iglesias románicas en la Península Ibérica». Anuario de Estudios Medievales 49 (2):761-91. https://doi.org/10.3989/aem.2019.49.2.14.
Resumen
[Resumen] Las iglesias prerrománicas en Hispania (España y Portugal) están orientadas hacia el este, pero se observa un cierto número de desviaciones importantes. Por el contrario, la casi totalidad de las iglesias románicas en Hispania están orientadas hacia el este con desviaciones que sólo se apartan de posibles posiciones del orto solar en pocos casos. Únicamente en la Baja Edad Media aparecen iglesias góticas con orientaciones claramente diferentes. Sin embargo, la mayoría no están orientadas al este geográfico preciso, sino que pueden presentar variaciones de más de 30º hacia el norte y hacia el sur. Es justamente lo que varía la posición del orto solar a lo largo del año y esto nos permite calcular con precisión de unos pocos días, el día concreto en que fueron orientadas. En este artículo trataremos de definir cuáles fueron los criterios utilizados y si ese día tiene un significado simbólico, litúrgico o funcional. También se analizará el sistema de medición necesario para una determinación precisa de dicho día y los factores que deben ser tenidos en cuenta en dicho cálculo, para conseguir la precisión adecuada, así como las conclusiones del estudio.
 
[Abstract] Pre-Romanesque churches in Hispania (Spain and Portugal) generally face east, but very significant deviations can sometimes be observed. In contrast, almost all Romanesque churches in Hispania are oriented towards the east with deviations that vary from possible positions of the sunrise in only a very few cases. Only in the Late Middle Ages do Gothic churches appear with clearly different orientations. However, most are not oriented towards precise geographical east, but can display variations of more than 30 degrees north and south. This is precisely the variation in the position of sunrise in the course of the year, and it allows us to calculate the particular day when they were laid out within a few days. This article will attempt to define what the criteria used were and if that day had any symbolic, liturgical or functional significance. The measurement system required for an accurate determination of the day and the factors to be taken into account in the calculation to achieve the appropriate precision are also analysed. The conclusions of the study are also included.
 
Palabras clave
Iglesias románicas
Orientación de las iglesias
Orto solar
Medida de la orientación
Orientaciones simbólicas
Orientaciones funcionales
Romanesque churches
Church orientation
Sunrise
Orientation measurement
Symbolic orientations
Functional orientations
 
Versión del editor
https://doi.org/10.3989/aem.2019.49.2.14
Derechos
Atribución 4.0
ISSN
0066-5061

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Una experiencia de orientación profesional: el servicio de orientación profesional de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca 

    Jiménez Vivas, Amparo (Universidade da Coruña, 2002)
    [Resumen] Las reflexiones que a continuación se presentan pretenden recoger las competencias fundamentales de actuación del Servicio de Orientación Profesional de la Facultad de CC. de la Educación de la Universidad ...
  • La investigación en orientación como factor de calidad: un estudio bibliométrico 

    Rodicio-García, María-Luisa; Pérez Cuervo, Juan Carlos; Villayandre Corellano, Amaya (Universidade da Coruña, 2000)
    [Resumen] La comunicación que presentamos forma parte de un estudio más profundo de seis publicaciones periódicas ( Revista de Orientación y Psicopedagogía, Guidance and Counseling, Journal of Counseling and Development, ...
  • Actividades de orientación y desarrollo profesional realizadas en la Universidade da Coruña 

    Ríos-de-Deus, María-Paula (Universidade da Coruña, 1997)

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias