Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El reciclaje como discurso político: una lectura desde los movimientos sociales

Thumbnail
Ver/Abrir
Diz_C_2012_reciclaje_discurso_politico.pdf (4.318Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27106
Atribución-NoComercial 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El reciclaje como discurso político: una lectura desde los movimientos sociales
Autor(es)
Diz, Carlos
Fecha
2012
Cita bibliográfica
Diz, C. (2012). El reciclaje como discurso político: una lectura desde los movimientos sociales. Kairos: Revista de temas sociales, (29), 3-8.
Resumen
[Resumen] Las dinámicas transnacionales acentuadas por el proceso de globalización tienden a convertir, en nuestra sociedad, a los ciudadanos en consumidores, reduciendo su poder de actores políticos a una mera actuación en el mercado. La luz que la mirada antropológica proyecta sobre los nuevos movimientos sociales, entendidos éstos ya no como agentes totales e individualizados sino como tejidos híbridos y descentralizados, ayuda a comprender las formas de resistencia que numerosos colectivos, desde su cotidianidad, articulan frente a este orden.Describiré aquí los gestos de reciclaje material, político, espacial y cultural que, desde un taller autogestionado de reparación de bicicletas, se ponen en marcha como alternativa de vida y consumo. Con una narrativa lúdica y festiva, el taller ReCiclos no sólo propone nuevas vías de producción cultural, prácticas activas de ciudadanía o una relación diferente con la ecología y el entorno urbano, sino que muestra, con sus actos de manifestación semanal, un reciclaje de las propias maneras contemporáneas de hacer política.
 
[Abstract] Globalization and transnational dynamics force citizens to become mere consumers, so their power as political actors is limited to their only participation in the market. The contemporary anthropological approach to the new social movements let us to know them not like total and individualized agents but like hybrid and decentralized networks and tissues. By this new approach I will try to grasp the voices and resistances that people build in their everyday life to counteract the power of the market. I will describe the different kinds of material, political, spatial and cultural recycling developed in a self-management bikes repair shop, where recycling is practiced as an alternative way of life and consumption. With a recreational and festive narrative the self-management bikes repair shop named ReCiclos not just propose new ways of cultural production, new experiences of active citizenship or a different relationship with ecology and urban environment, but it also shows us every week the constant recycling of the contemporary political forms.
 
Palabras clave
Reciclaje
Masa crítica
Desarrollo sostenible
Resistencia
Recycling
Critical Mass
Sustainable Development
Resistance
 
Versión del editor
http://www.revistakairos.org/el-reciclaje-como-discurso-politico-una-lectura-desde-los-movimientos-sociales/
Derechos
Atribución-NoComercial 3.0 España
ISSN
1514-9331

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias