Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Traballos académicos (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Traballos académicos (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Técnicas teatrais coma ferramenta socioeducativa para o envellecemento activo no adulto maior

Thumbnail
Ver/Abrir
Pombo_Lois_Alejandro_tfg_Tecnicas teatrais_ferramenta socioeducativa_2020.pdf (466.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27024
Colecciones
  • Traballos académicos (FEDU) [64]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Técnicas teatrais coma ferramenta socioeducativa para o envellecemento activo no adulto maior
Título(s) alternativo(s)
Técnicas teatrales como herramienta socioeducativa para el envejecimiento activo en el adulto mayor
Theatrical techniques as socioeducational tool for active aging in the older adult
Autor(es)
Lois Pombo, Alejandro
Directores
Pose Porto, Héctor M.
Fecha
2020
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña.Facultade de Ciencias da Educación
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.EDU). Educación social. Curso 2019/2020
Cita bibliográfica
Lois Pombo, A. (2020). Técnicas teatrais coma ferramenta socioeducativa para o envellecemento activo no adulto maior. [Traballo de fin de Grao. Universidade da Coruña]
Resumen
[Resumo] A poboación cada vez é máis lonxeva polo que o envellecemento activo é unha das cuestións de gran relevancia na actualidade. O teatro ten potencial para acadar seus obxectivos dotando a este colectivo dun incremento no benestar físico, social e mental. Polo que a través de diferentes técnicas teatrais se buscará achegar ao adulto maior a estas metas.
 
[Resumen] La población cada vez es más longeva por lo que el envejecimiento activo es una de las cuestiones de gran relevancia en la actualidad. El teatro tiene potencial para lograr sus objetivos dotando a este colectivo de un incremento en el bienestar físico, social y mental. Por lo que a través de diferentes técnicas teatrales se buscará acercar al adulto mayor a estas metas.
 
[Abstract] The population is increasingly long-lived, so active aging is one of the most important issues today.The theater has the potential to achieve its objectives by providing this group with an increase in physical, social and mental well-being. Therefore, through different theatrical techniques, the aim will be to bring the older adult closer to these goals.
 
Palabras clave
Adulto maior
Envellecemento activo
Teatro lido
Michael Chejov
Teatro do oprimido
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias