La Incapacitación Judicial: repercusión del Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26982Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La Incapacitación Judicial: repercusión del Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidadTítulo(s) alternativo(s)
A Incapacitación xudicial: repercusión do Anteproxecto de Lei que reforma a lexislación civil e procesal en materia de discapacidadeJudicial Incapacitation: impact of the Draft Law Reforming Civil and Procedural Disability Legislation
Autor(es)
Director(es)
Rovira Sueiro, María E.Data
2020Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.DER). Mestrado Universitario en Avogacía. Curso 2019/2020Cita bibliográfica
Eiranova Ogando, Noemí, La Incapacitación Judicial: repercusión del Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad. Traballo Fin de Mestrado. Facultade de Dereito, Universidade da Coruña, 2020
Resumo
Resulta indispensable atender al entorno de nuestra época ya que ante el aumento de la
esperanza de vida y el incremento de enfermedades que imposibilitan la actividad normal
de la vida de una persona, es necesario el desarrollo de un marco jurídico que adapte
medidas de protección a estas realidades latentes. A la vista de lo anterior, este trabajo se
centra en la necesidad de modificar judicialmente la capacidad de obrar de una persona,
es decir, en el procedimiento de incapacitación.
Al tratarse de una materia de complejidad terminológica, parece adecuado llevar a cabo
un análisis de las similitudes y diferencias de diversos términos utilizados de forma
indiscriminada para situaciones diferentes, definición que se desarrolla en el presente
trabajo.
Asimismo, cabe conocer el entorno legal aplicable en este ámbito, así como las
modificaciones que se pretenden llevar a cabo. Por ello, en este trabajo, se realiza una
comparativa entre la legislación vigente y el nuevo Anteproyecto de Ley por la que se
reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad, concretamente, en el
Código Civil y en la Ley de Enjuiciamiento Civi It is essential to pay attention to the environment of our time since, in view of the increase
in life expectancy, as well as the increase in diseases that make it impossible for a person
to develop normally, it is necessary to develop a legal framework that adapts protective
measures to these latent realities. In view of the above, this paper focuses on the need for
a judicial change in a person's ability to act, i.e. in the procedure for incapacitation.
Since this is a matter of terminological complexity, it seems appropriate to carry out an
analysis of the similarities and differences of various terms used indiscriminately for
different situations, a definition that is developed in this work.
Likewise, it is necessary to know the legal environment applicable in this field, as well
as the modifications that are intended to be carried out. Therefore, in this work, a
comparison is made between the current legislation and the new Preliminary Draft Law
reforming the civil and procedural legislation on disability, specifically in the Civil Code
and the Civil Procedure Law.
Palabras chave
Incapacidad (Derecho)
Proceso de incapacitación
Proceso de incapacitación
Descrición
Traballo finde mestrado (UDC.DER). Mestrado Universitario en Avogacía. Curso 2019/2020