Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Atlánticas
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 04, 2019
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Atlánticas
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 04, 2019
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Grupos de autoconocimiento en el movimiento para la salud de las mujeres durante la transición política española: el self-help y el autoconocimiento desde una perspectiva pedagógica

Thumbnail
Ver/abrir
Atlánticas_4_2019_3.pdf (1.182Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26971
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 04, 2019 [19]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Grupos de autoconocimiento en el movimiento para la salud de las mujeres durante la transición política española: el self-help y el autoconocimiento desde una perspectiva pedagógica
Título(s) alternativo(s)
Women's Health Movement During the Political Spanish Transition: Self-Help and Self-Knowledge From a Pedagogical Perspective
Autor(es)
Martínez Rebolledo, Alba
Data
2019
Cita bibliográfica
Martínez Rebolledo, Alba (2019). Grupos de autoconocimiento en el movimiento para la salud de las mujeres durante la transición política española: El self-help y el autoconocimiento desde una perspectiva pedagógica. Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas, 4 (1), 32-63. https://doi.org/10.17979/arief.2019.4.1.5402
Resumo
[Resumen] Aproximación a la historia el movimiento de salud de las mujeres y del movimiento self-help en el Estado español durante los años 1976 a 1985. Esta perspectiva, con una marcada intención educadora, se centraba en la transformación de la vida de las mujeres a través del autoconocimiento del cuerpo y el cuestionamiento del conocimiento médico. Tuvo gran influencia en colectivos feministas que percibían la necesidad de liberación de las mujeres a través del cuerpo, pero también en otros ajenos al feminismo pero de carácter progresista. Veremos el contexto de sus inicios en EE.UU. y cómo se traslada y difunde en nuestro país durante la Transición política española. Conoceremos su desarrollo a lo largo de esos años y los principales colectivos que se enmarcan en esta perspectiva hasta 1985, cuando se produce un cambio sustancial en el activismo en su conjunto debido a la institucionalización de la agenda feminista.
 
[Abstract] Approach to the history of the women's health movement and the self-help movement in the Spanish State during the years 1976 to 1985. This perspective, with a marked educational intention, focused on the transformation of women's lives through of self-knowledge of the body and the questioning of medical knowledge. It had great influence in feminist collectives that perceived the need for the liberation of women through the body, but also in others that were alien to feminism but of a progressive nature. We will see the context of its beginnings in the USA. and how it moves and diffuses in our country during the Spanish political transition. We will know their development throughout those years and the main groups that are part of this perspective until 1985, when there is a substantial change in activism as a whole due to the institutionalization of the feminist agenda.
 
Palabras chave
Historia del movimiento feminista
Feminismo radical
Transición española
Movimiento de la salud de las mujeres
Autoayuda
Autoconocimiento sexual
Centros de planificación familiar
Pedagogia crítica
Educación emancipadora
History
Feminist movement
Radical feminism
Spanish transition
Health
Self-help
Self-knowledge
Family planning centers
Critical pedagogy
Education
 
Versión do editor
https://doi.org/10.17979/arief.2019.4.1.5402
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
2530-2736

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións