Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • REV - Ápice - Vol. 04, Nº 2, 2020
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • REV - Ápice - Vol. 04, Nº 2, 2020
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Entras a la cueva? Una experiencia multisensorial para trabajar las ciencias en la etapa de Educación Infantil

Thumbnail
Ver/Abrir
Apice_2020_4_2_4.pdf (1019.Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26883
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Colecciones
  • REV - Ápice - Vol. 04, Nº 2, 2020 [7]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
¿Entras a la cueva? Una experiencia multisensorial para trabajar las ciencias en la etapa de Educación Infantil
Título(s) alternativo(s)
Would You Enter the Cave? A Multisensory Experience in Early Childhood Education to Work Sciences
Autor(es)
Mateo González, Ester
Ferrer Bueno, Luis Miguel
Mazas, Beatriz
Cascarosa, María
Fecha
2020
Cita bibliográfica
Mateo González, E., Ferrer Bueno, L. M., Mazas Gil, B., & Cascarosa Salillas, E. (2020). ¿Entras a la cueva? Una experiencia multisensorial para trabajar las Ciencias en la etapa de Educación Infantil. Ápice. Revista De Educación Científica, 4(2), 51-62. https://doi.org/10.17979/arec.2020.4.2.5755
Resumen
[Resumen] Este trabajo muestra el diseño, planificación, implementación en el aula y análisis de una experiencia multisensorial dirigida a niños de Infantil en la que se trabajan contenidos científicos. El primer objetivo consiste en educar sensorialmente al alumnado mediante una exploración en la que utilizan los cinco sentidos de manera simultánea a la vez que disfrutan de las sensaciones que ofrece la manipulación de materiales naturales. El segundo objetivo es que los maestros valoren positivamente la educación sensorial en ciencias y reconozcan su insustituible valor didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se analiza cómo la actividad permite al alumnado experimentar, sentir, pensar y describir las propiedades de los materiales de su entorno inmediato a través de los cinco sentidos paralelamente. Finalmente, se aporta vocabulario científico para trabajar la educación sensorial con el objetivo de que los niños sean capaces de describir objetos o sensaciones en otros contextos.
 
[Abstract] This work shows the design, planning, classroom implementation and analysis of a multisensory experience where scientific contents are worked with children of Early Childhood Education. The first objective is to educate students by means of an exploration experience in which they use the five senses in a simultaneous way and they enjoy with the sensations offered through the manipulation of natural materials. The second aim is to achieve that teachers value the sensory education in science in a positively way and they recognize its irreplaceable didactic value in the teaching-learning process. This work is analysed studying how the activity allows students to experiment, to feel, to think and to describe the properties of the materials of their immediate environment through the five senses. Finally, a proposal of scientific content is provided to work sensory education, trying to increase the possibilities of exploration and the sensory vocabulary of both, students and teachers, for describing objects and sensations in other contexts.
 
Palabras clave
Educación infantil
Enseñanza de las ciencias
Educación sensorial
Universidad-escuela
Early childhood education
Science teaching
Sensory education
University-school initiative
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/arec.2020.4.2.5755
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
2531-016X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias