Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • REV - Ápice - Vol. 04, Nº 2, 2020
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • REV - Ápice - Vol. 04, Nº 2, 2020
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Museos interactivos de ciencia y la alfabetización científica: rol del Museo del Meteorito

Thumbnail
Ver/Abrir
Apice_2020_4_2_5.pdf (1.392Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26882
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Colecciones
  • REV - Ápice - Vol. 04, Nº 2, 2020 [7]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Museos interactivos de ciencia y la alfabetización científica: rol del Museo del Meteorito
Título(s) alternativo(s)
Interactive Museums of Science and Scientific Literacy: Role of the Meteorite Museum
Autor(es)
Pinto, Gabriel Ángel
Flores, Laura
Martínez, Rodrigo
Fecha
2020
Cita bibliográfica
Pinto, G., Flores, L., & Martínez, R. (2020). Museos interactivos de ciencia y la alfabetización científica: Rol del Museo del Meteorito. Ápice. Revista De Educación Científica, 4(2), 63-72. https://doi.org/10.17979/arec.2020.4.2.5829
Resumen
[Resumen] Los museos de ciencia son importantes centros de educación no formal en todo el mundo. El museo del meteorito Chile, perteneciente a este grupo, está enfocado en la comunicación y divulgación de las ciencias meteoríticas por medio de su exhibición e investigación. Su ubicación en la localidad de San Pedro de Atacama se contextualiza con su tópico museográfico debido al alto porcentaje de meteoritos hallados en las superficies del Desierto de Atacama. En este artículo se analiza el Museo del Meteorito de Chile bajo su valor educacional, científico y su relación con la comunicación de la ciencia meteorítica en Chile. Para ello se examina un registro sociodemográfico y el interés de las visitas por el recorrido museístico. De manera final se realiza un balance del rol de alfabetización del Museo del Meteorito de Chile.
 
[Abstract] Science museums are important centers of non-formal education throughout the world. The Museo del Meteorito from Chile, belonging to this group of museums and is focused on the communica-tion and dissemination of meteoritics through its exhibition and research. Its location in the town of San Pedro de Atacama is contextualized with its museographic topic due to the high percentage of meteorites found on the Atacama Desert surfaces. This article analyzes the Chilean Museo del Meteorito under its educational and scientific value as well as its relationship with the communica-tion of meteoritics in Chile. Therefore a sociodemographic record as well as the interest of the visits are examined. Finally, a balance is made of the literacy role of the Chilean Museo del Meteorito.
 
Palabras clave
Museos de ciencia
Meteoritos
Desierto de Atacama
Museología
Meteorítica
Educación no formal
Science museums
Meteorites
Atacama desert
Museology
Meteoritics
Non-formal education
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/arec.2020.4.2.5829
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
2531-016X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias