Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producto de apoyo basado en la placa Micro:bit para personas con diversidad funcional

Thumbnail
Ver/Abrir
A.López_Fernández_2020_Producto_de_apoyo_basado_en_la_placa.pdf (8.241Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26814
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
  • Traballos académicos (FIC) [715]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Producto de apoyo basado en la placa Micro:bit para personas con diversidad funcional
Autor(es)
López Fernández, Alejandro
Directores
Dapena Janeiro, Adriana
Pereira Loureiro, Javier
Fecha
2020-09
Centro/Dpto/Entidad
Enxeñaría informática, Grao en
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FIC). Enxeñaría informática. Curso 2019/2020
Resumen
[Resumen] El principal objetivo del proyecto es la creación de un entorno que facilite a terapeutas la realización de terapias basadas en juegos. Aunque el proyecto puede ser empleado para distintos colectivos de personas con diversidad funcional, el desarrollo se ha basado en las especificaciones dadas por ASPACE A Coruña (asociación sin ánimo de lucro dedicada a personas con parálisis cerebral). La aplicación desarrollada permite la gestión de los usuarios asociados a distintos servicios de esta asociación, la personalización de los juegos utilizados en las terapias y el seguimiento de los resultados de cada usuario. En el proyecto se han desarrollados varios juegos controlados por el microcontrolador Micro:bit, que resulta un interfaz idóneo para personas con graves problemas de movilidad debido a que puede ser adherido en un objeto del mundo real. Más concretamente, nos hemos centrado en el trabajo de equilibrio. Se crearon varios escenarios que permiten trabajar de una forma lúdica el control de elementos en la pantalla del ordenador mediante el control de elementos de la vida real a los que se conectó un Micro:bit.
 
[Abstract] The main goal of the project is to create an environment that eases game therapies to the therapists. Even if the project could be used for different colectives of people with functional disability, the development was based on the specifications given by ASPACE A Coruña (nonprofit association which works with people with cerebral palsy). The app allows user management, having users assigned to different services offered by this association, customizing games in order to have successful therapies and tracing of the scores of each individual. Some games were developed for the project, which are controlled by the Micro:bit controller, which turns a suitable interface for people with severe mobility problems, because it can be attached to a real-world object. We created some scenarios that lets the users work on a entertaining way the control of the elements on the computer monitor with a Micro:bitattached object.
 
Palabras clave
Micro:bit
Juegos
Diversidad funcional
Games
Functional disability
 
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias