Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cancionero General
  • REV - CG - Vol. 05, (2007)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cancionero General
  • REV - CG - Vol. 05, (2007)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"Llora sangre mi papel": agudeza y retórica en las coplas de amores de Juan del Encina

Thumbnail
Ver/Abrir
CG-5-1.pdf (194.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/2671
Colecciones
  • REV - CG - Vol. 05, (2007) [6]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
"Llora sangre mi papel": agudeza y retórica en las coplas de amores de Juan del Encina
Autor(es)
Bustos Táuler, Álvaro
Fecha
2007
Cita bibliográfica
Cancionero General, 2007, 5: 9-40. ISSN: 1695-7733
Resumen
[Resumo] As coplas de tema amatorio constituen unha importante sección do Cancioneiro que Juan del Encina levou ao prelo de Salamanca en 1496. Neste conxunto de trinta composicións Encina amosa a súa habilidade no manexo dos recursos de agudeza proprios da retórica cancioneiril: os tropos de annominatio, as figuras de posición e repetición, os recursos á perspicuitas e á obscuritas, etc. Neste traballo trázase un percorrido sistemático por este tipo de recursos presentes nas coplas de amores de Encina, un conxunto de textos que o sitúa entre os grandes poetas de cancioneiro no fío do cincocentos.
 
[Resumen] Las coplas de tema amatorio constituyen una importante sección del Cancionero que Juan del Encina llevó a la imprenta de Salamanca en 1496. En este conjunto de treinta composiciones Encina demuestra su habilidad en el manejo de los recursos de agudeza propios de la retórica cancioneril: los tropos de annominatio, las figuras de posición y repetición, los recursos a la perspicuitas y la obscuritas, etc. En este trabajo se traza un recorrido sistemático por este tipo de recursos presentes en las coplas de amores de Encina, un conjunto de textos que lo sitúa entre los grandes poetas de cancionero en el filo del quinientos.
 
[Abstract] The amatorian coplas form an important section of the Cancionero that Juan del Encina brought to the press of Salamanca in 1496. In this group of thirty poems Encina shows his hability by using the resources of agudeza of the cancionero’s rethoric: the annominatio figures, position and repetition, perspicuitas and obscuritas, etc. This article makes a systematic review of this kind of resources in the Encina’s amatorian coplas, a group of texts that makes him one of the greatest cancionero’s poet at the end of fifteenth century.
 
Palabras clave
Juan del Encina
Poesía de cancionero
Retórica
Coplas
Poesía de cancioneiro
Cancionero poetry
Rethoric
 
ISSN
1695-7733

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias