"Llora sangre mi papel": agudeza y retórica en las coplas de amores de Juan del Encina

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/2671Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
"Llora sangre mi papel": agudeza y retórica en las coplas de amores de Juan del EncinaAutor(es)
Fecha
2007Cita bibliográfica
Cancionero General, 2007, 5: 9-40. ISSN: 1695-7733
Resumen
[Resumo] As coplas de tema amatorio constituen unha importante sección do Cancioneiro que Juan
del Encina levou ao prelo de Salamanca en 1496. Neste conxunto de trinta composicións
Encina amosa a súa habilidade no manexo dos recursos de agudeza proprios da retórica
cancioneiril: os tropos de annominatio, as figuras de posición e repetición, os recursos á
perspicuitas e á obscuritas, etc. Neste traballo trázase un percorrido sistemático por este tipo de
recursos presentes nas coplas de amores de Encina, un conxunto de textos que o sitúa entre os
grandes poetas de cancioneiro no fío do cincocentos. [Resumen] Las coplas de tema amatorio constituyen una importante sección del Cancionero que Juan
del Encina llevó a la imprenta de Salamanca en 1496. En este conjunto de treinta
composiciones Encina demuestra su habilidad en el manejo de los recursos de agudeza propios
de la retórica cancioneril: los tropos de annominatio, las figuras de posición y repetición, los
recursos a la perspicuitas y la obscuritas, etc. En este trabajo se traza un recorrido sistemático
por este tipo de recursos presentes en las coplas de amores de Encina, un conjunto de textos
que lo sitúa entre los grandes poetas de cancionero en el filo del quinientos. [Abstract] The amatorian coplas form an important section of the Cancionero that Juan del Encina
brought to the press of Salamanca in 1496. In this group of thirty poems Encina shows his
hability by using the resources of agudeza of the cancionero’s rethoric: the annominatio figures,
position and repetition, perspicuitas and obscuritas, etc. This article makes a systematic review
of this kind of resources in the Encina’s amatorian coplas, a group of texts that makes him one
of the greatest cancionero’s poet at the end of fifteenth century.
Palabras clave
Juan del Encina
Poesía de cancionero
Retórica
Coplas
Poesía de cancioneiro
Cancionero poetry
Rethoric
Poesía de cancionero
Retórica
Coplas
Poesía de cancioneiro
Cancionero poetry
Rethoric
ISSN
1695-7733