Impacto de la desigualdad de renta en la salud y el crecimiento económico: un análisis global
Title
Impacto de la desigualdad de renta en la salud y el crecimiento económico: un análisis globalAuthor(s)
Directors
Casal Rodríguez, BrunoMourelle, Estefanía
Date
2020Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescription
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2019/20Abstract
[Resumen]: El objetivo principal de este trabajo es determinar si la desigualdad en renta influye negativamente y de forma significativa sobre la salud y si, de ser el caso, este hecho puede ralentizar el crecimiento económico de un país. El efecto de la desigualdad sobre la salud se evalúa de forma empírica mediante análisis de correlación y de regresión lineal múltiple. La muestra empleada se compone de datos de 75 países para los años 2001 y 2016, obtenidos de fuentes oficiales como el Banco Mundial o la OMS, entre otros. Los resultados indican que una distribución desigual de la renta afecta negativamente al estado de salud de la población, particularmente a aquella perteneciente a países con un mayor grado de desigualdad y, en general, un menor desarrollo económico. Como consecuencia, se concluye que la desigualdad contribuye a la ralentización del crecimiento económico mediante la influencia que ejerce a través de la salud. La revisión de la literatura y el análisis de los factores determinantes de la salud, evidencian la participación de la educación y la demografía en las interrelaciones de las variables estudiadas. La principal implicación que se deriva de este trabajo es la importancia del papel del Estado en la redistribución de la riqueza, y el beneficio económico procedente de la puesta en práctica de políticas públicas orientadas a fortalecer el Estado de bienestar y a reducir la desigualdad entre la población. [Abstract]: The main objective of this paper is to determine whether income inequality has a significant negative influence on health and if so, whether this fact has the potential to slow down a country’s economic growth. The effect of inequality on health is assessed empirically through correlation and multiple linear regression analyses. The sample includes data from 75 countries for 2001 and 2016, obtained from official sources as The World Bank and WHO, among others. The results show that an unequal distribution of income negatively affects the health status of the population, particularly in those countries with a higher degree of inequality and, in general, less economic development. As a result, it is concluded that inequality slows down economic growth through the impact it has on health. The literature review and the analysis of the determinants of health show the role of education and demography in the interrelations of the studied variables. The main implication of this paper is the importance of the State’s role in the redistribution of income, and the economic benefit from the implementation of public policies aimed at reinforcing the welfare State and reducing inequality among the population.
Keywords
Salud
Desigualdad de renta
Crecimiento económico
Esperanza de vida
Ratio de Palma
Estimación MCO
Health
Income inequality
Economic growth
Life expectancy
Palma ratio
OLS estimate
Desigualdad de renta
Crecimiento económico
Esperanza de vida
Ratio de Palma
Estimación MCO
Health
Income inequality
Economic growth
Life expectancy
Palma ratio
OLS estimate
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido