Efectividad del ejercicio terapéutico en el tratamiento de las cefaleas tensionales y migrañas: una revisión bibliográfica

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26672Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Efectividad del ejercicio terapéutico en el tratamiento de las cefaleas tensionales y migrañas: una revisión bibliográficaTítulo(s) alternativo(s)
Effectiveness of therapeutic exercise in the treatment of tension-type headaches and migraines: a literature reviewEfectividade do exercicio terapéutico no tratamento das cefaleas tensionais e migrañas: unha revisión bibliográfica
Autor(es)
Directores
Meilán Devesa, José RamónFecha
2020-09Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de FisioterapiaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.FIS). Fisioterapia. Curso 2019/2020Resumen
[Resumen]
Introducción.
Tanto la cefalea tensional como la migraña son patologías altamente discapacitantes y tienen
un gran efecto en la calidad de vida de las personas, a pesar de no tener una manifestación
física tan clara como otras patologías que son tratadas en la fisioterapia. Tienen un gran
impacto socioeconómico por los gastos sanitarios y días de trabajo perdidos que generan. La
OMS calcula que aproximadamente el 50% de la población adulta mundial ha padecido al
menos una cefalea en el último año. El ejercicio terapéutico se postula como una alternativa
saludable y costo-efectiva a los tratamientos farmacológicos más utilizados.
Objetivo.
Comprobar la efectividad del ejercicio terapéutico dentro de la práctica clínica de la fisioterapia
como tratamiento para la cefalea tensional y migraña.
Material y método.
Se realizó una revisión bibliográfica buscando artículos en las bases de datos PEDro,
PubMed, Cochrane y Scopus, publicados en los últimos 5 años. Se analizaron revisiones
bibliográficas y Metaanálisis, ensayos clínicos aleatorizados y guías de práctica clínica,
publicadas en español o en inglés y que guardasen relación con el ejercicio terapéutico en el
tratamiento de la cefalea tensional y la migraña. Las variables de estudio fueron la intensidad,
frecuencia y duración del dolor de cabeza, y sus efectos sobre la discapacidad y calidad de
vida de los pacientes.
Resultados.
Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 11 artículos de la
búsqueda que se realizó en 4 bases de datos. 7 eran ensayos controlados aleatorizados, 2
revisiones bibliográficas y Metaanálisis, 1 revisión bibliográfica y 1 guía de práctica clínica.
Conclusiones.
Existe evidencia de que el ejercicio terapéutico es un método de tratamiento eficaz dentro de
la práctica clínica de la fisioterapia para la cefalea tensional y migraña, reduciendo la
intensidad, duración y frecuencia de las mismas, y mejorando los niveles de discapacidad y
de calidad de vida de los pacientes. [Abstract]
Background.
Both tension-type headache and migraine are highly disabling pathologies and have a big
effect on people´s quality of life, even though they don´t have an as clear physical
manifestation as other pathologies treated by physiotherapy. They make a huge
socioeconomic impact because of the sanitary costs and lost workdays that they generate.
WHO estimates that 50% of adults in the world has experienced a headache in the past year.
Exercise therapy can be a healthy and cost-effective alternative to the more widely used
pharmacological treatments.
Objective.
To study the effectiveness of exercise therapy on the physical therapy clinical practice as a
treatment for tension-type headache and migraine.
Methods.
A bibliographical review was made searching for articles on the PEDro, PubMed, Cochrane
and Scopus databases, published within the past 5 years. Bibliographical reviews and
metanalysis, randomized clinical trials and clinical practice guidelines, published in Spanish or
English and related to exercise therapy on the treatment of tension-type headache or migraine,
were analyzed. The study variables were intensity, frequency and duration of the headache,
and its effects on disability and on the patient´s quality of life.
Outcomes.
After applying the inclusion and exclusion criteria 11 articles were selected from the search
done in 4 databases. 7 were randomized controlled trials, 2 bibliographical reviews and
metanalysis, 1 bibliographical review and 1 clinical practice guideline.
Conclusions.
There is evidence that exercise therapy is an effective treatment method in the physiotherapy
clinical practice for tension-type headache and migraine, reducing their intensity, duration and
frequency, and improving disability levels and the patient´s quality of life. [Resumo]
Introdución.
Tanto a cefalea tensional como a migraña son patoloxías altamente discapacitantes e teñen
un gran efecto na calidade de vida das persoas, a pesar de non ter unha manifestación física
tan clara coma outras patoloxías que son tratadas na fisioterapia. Teñen un gran impacto
socioeconómico polos gastos sanitarios e días de traballo perdidos que xeran. A OMS calcula
que aproximadamente o 50% da poboación adulta mundial padeceu polo menos unha cefalea
no último ano. O exercicio terapéutico postúlase como unha alternativa saudábel e costoefectiva aos tratamentos farmacolóxicos máis empregados.
Obxectivo.
Comprobar a efectividade do exercicio terapéutico dentro da práctica clínica da fisioterapia
como tratamento para a cefalea tensional e a migraña.
Material e método.
Realizouse unha revisión bibliográfica buscando artigos nas bases de datos PEDro, PubMed,
Cochrane e Scopus, publicados nos últimos 5 anos. Analizáronse revisións bibliográficas e
Metanálises, ensaios clínicos aleatorizados e guías de práctica clínica, publicadas en español
ou en inglés e que gardasen relación co exercicio terapéutico no tratamento da cefalea
tensional e da migraña. As variables de estudo foron a intensidade, frecuencia e duración da
dor de cabeza, e os seus efectos sobre a discapacidade e calidade de vida dos pacientes.
Resultados.
Despois de aplicar os criterios de inclusión e exclusión seleccionáronse 11 artigos da busca
que se realizou nas 5 bases de datos. 7 eran ensaios controlados aleatorizados, 2 revisións
bibliográfica e Metanálise, 1 revisión bibliográfica e 1 guía de práctica clínica.
Conclusións.
Existe evidencia de que o exercicio terapéutico é un método de tratamento eficaz dentro da
práctica clínica da fisioterapia para a cefalea tensional e a migraña, reducindo a intensidade,
duración e frecuencia das mesmas, e mellorando os niveis de discapacidade e de calidade de
vida dos pacientes.
Palabras clave
Ejercicio terapéutico
Cefalea tensional
Migraña
Exercise therapy
Tension-type headache
Migraine
Cefalea tensional
Migraña
Exercise therapy
Tension-type headache
Migraine
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido