Paseo peatonal y carril bici conectando los balnearios de Sousas, Cabreiroá y Fontenova (Verín)

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26601Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Paseo peatonal y carril bici conectando los balnearios de Sousas, Cabreiroá y Fontenova (Verín)Título(s) alternativo(s)
Pedestrian path and bike route connecting Sousas, Cabreiroá and Fontenova spas (Verín)Autor(es)
Fecha
2020Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2019/2020Resumen
[Resumen]: El presente proyecto, PASEO PEATONAL Y CARRIL BICI CONECTANDO LOS BALNEARIOS DE SOUSAS, CABREIROÁ Y FONTENOVA (VERÍN), se redacta con el objeto de evolucionar hacia un medio de transporte más ecológico y sostenible en una villa que carece de dicha infraestructura. Además, con él se pretende dar más visibilidad a los tres balnearios de la zona, así como dar a conocer su entorno. El conjunto de la obra puede dividirse en dos actuaciones diferenciadas: - Construcción de un carril bici que conecte los tres balnearios importantes de la villa de Verín; Sousas, Cabreiroá y Fontenova. - Construcción de un área de descanso en las inmediaciones del Auditorio de Verín. La Villa de Verín está formada por los tres puntos singulares comentados a lo largo del proyecto; “Balneario de Sousas”, “Balneario de Cabreiroá” y “Balneario de Fontenova”, los que, junto a “Balneario de Caldeliñas” conforman la denominada “Ruta das Augas”, los cuales, carecen de una conexión directa entre sí. A la hora de desarrollar el proyecto se ha tenido en cuenta que los usuarios potenciales de esta ruta serían un grupo de personas de una media de edad alta por lo que se buscaba implantar una ruta segura, no demasiado larga y que permitiera recorrer la villa de forma fácil pudiendo pararte a observar los balnearios o mismo a degustar el agua de cada uno de ellos. Por ende, en cada uno de los balnearios se ha planteado incluir zonas de descanso con bancos y aparcamientos de bicicletas, así como zonas de arboleda para proporcionar mayor confort a los usuarios. Además de los balnearios, próximo a la ruta que se va a crear encontramos el Auditorio, el cual presenta una conexión directa para poder acceder a él. De esta misma forma, se proporciona no solo riqueza a nivel deportivo y sostenible sino que también a nivel cultural. Además, la ruta propuesta admite la continuación con otras rutas ya establecidas en la villa como puede ser el caso de la “Ruta do Pozo do Demo” o la “Fuente del Sapo”. Por lo tanto, los motivos por los que se ha llevado a desarrollar el proyecto son, ofrecer una conexión directa entre los balnearios, reducir el uso del automóvil y aumentar el uso de otros medios de transporte más sostenibles, permitir la conexión con el Auditorio de Verín, ofrecer zonas de descanso y visita de los puntos singulares así como fomentar el deporte (uso de la bicicleta, running o senderismo).
Palabras clave
Urbanización
Viales en entornos urbanos
Vías en contornos urbanos
Senderos
Sendas
Pistas para ciclistas
Viales en entornos urbanos
Vías en contornos urbanos
Senderos
Sendas
Pistas para ciclistas
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido