Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorLópez-López, Daniel
dc.contributor.authorVila Portela, Cristina
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxíaes_ES
dc.date.accessioned2020-10-28T18:53:08Z
dc.date.available2020-10-28T18:53:08Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/26582
dc.description.abstract[Resumen] Introducción El fútbol es el deporte más practicado en el mundo, y por supuesto en España. Esto hace que sea un referente en cuanto a lesiones en los deportistas. Los factores más influyentes en lesiones de extremidad inferior en el fútbol son el calzado (bota de fútbol) y la superficie de juego. El primero depende de la suela y los tacos mayoritariamente para ayudar en la estabilidad y prevenir las lesiones, mayoritariamente en cuanto a su distribución y cantidad. También tiene que ver el tamaño y la anchura de la bota dependiendo de cada pie y el empeine que puede cubrir o no el tobillo y ayudar en la prevención del esguince lateral de tobillo que, junto a las lesiones de rodilla, son las más comunes en la práctica de este deporte. Objetivo El objetivo de esta revisión sistemática es investigar sobre la efectividad del calzado de fútbol en el futbolista en relación con las lesiones en el miembro inferior. Metodología Se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos de la salud y multidisciplinares entre los meses de marzo y julio del año 2020. Los criterios de inclusión utilizados fueron artículos escritos desde el año 2010 hasta la actualidad escritos en español y en inglés. Resultados Después de analizar la bibliografía encontrada y válida para esta revisión sistemática, hemos encontrado que la bota de fútbol afecta a las lesiones de la extremidad inferior dependiendo de la distribución y el número de tacos y el tipo de empeine. Las lesiones más producidas en esta práctica deportiva suelen ser de rodilla o esguinces laterales de tobillo. Discusión Parte de los artículos se centran en la suela del zapato y la distribución, número y tipo de tacos para medir la efectividad del calzado de los futbolistas mientras otra gran cantidad de ellos se limitan a pedir más investigación en la biomecánica del futbolista con la bota. Conclusiones Posteriormente a la realización de un estudio exhaustivo de la bibliografía encontrada, concluimos que la bota de fútbol presenta una amplia efectividad con respecto a los jugadores de esta práctica deportiva y que previene las lesiones dependiendo de su diseño.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Introdución O fútbol é o deporte máis practicado no mundo, e por suposto en España. Isto fai que sexa un referente en canto a lesións nos deportistas. Os factores máis influíntes nas lesións da extremidade inferior no fútbol son o calzado (bota de fútbol) e a superficie de xogo. O primeiro depende da sola e os tacos maiormente para axudar na estabilidade e previr as lesións, maiormente en canto á súa distribución e cantidade. Tamén ten que ver o tamaño e o ancho da bota dependendo de cada pé e do empeine que pode cubrir ou non o nocello e axudar na prevención do esguince lateral de nocello que, xunto ás lesións de rodilla, son as más comúns na práctica diste deporte. Obxetivo O obxetivo dista revisión sistemática é investigar sobre a efectividade do calzado de fútbol no futbolista en relación coas lesións no membro inferior. Metodoloxía Se realizou unha búsqueda en diferentes bases de datos da saúde e multidisciplinares entre os meses de marzo y xullo do ano 2020. Os criterios de inclusión utilizados foron artículos escritos dende o año 2010 ata a actualidade escritos en español e en inglés. Resultados Despois de analizar a bibliografía encontrada e válida para esta revisión sistemática, encontramos que a bota de fútbol afecta ás lesións da extremidade inferior dependendo da distribución e do número de tacos e do tipo de empeine. As lesións máis producidas nesta práctica deportiva soen ser de rodilla ou esguinces laterales de nocello. Discusión Parte dos artigos céntranse na sola do zapato e na distrubución, número e tipo de tacos para medir a efectividade do calzado dos futbolistas mentres outra gran cantidade de artigos limítanse a pedir máis investigación na biomecánica do futbolista coa bota. Conclusións Posteriormente á realización dun estudo exhaustivo da bibliografía encontrada, concluimos que a bota de fútbol presenta unha amplia efectividade con respecto aos xogadores desta práctica deportiva e que prevén as lesións dependendo do seu deseño.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Introduction Football is the most practiced sport in the world, and of course, in Spain. This makes it a benchmark in terms of injuries to athletes. The most influencial factors in lower extremity injuries in football are footwear (football boot) andthe playing surface. The first one depends on the sole and the studs mainly to help stability and prevent injuries, mostly in terms of distribution and quantity. It also has to see the size and width of the boot depending on each foot and the instep that mayo r may not cover the ankle and help prevent lateral ankle sprain, which, along with knee injuries, are the most common in the practice of this sport. Objetive The objetive of this systematic review is to investigate the effectiveness of football shoes in the football players in relation to lower limb injuries. Methodology A search was conducted in different health and multidisciplinary databases between the months of March and July of the year 2020. The inclusión criteria used were articles written from 2010 to the present written in Spanish and English. Results After analyzing the literatura found and valid for this systematic review, we have found that the football boot affects lower extremity injuries depending on the distribution and number of cleats and the type of instep. The injuries most produced in this sport practice are usually knee or lateral ankle sprains. Discussion Part of the articles focus on the sole of the shoe nad the distribution, number and type of studs to measure the effectiveness of footballers footwear, while a large number of them limit themselves to asking for more research on the boimechanics of the footballer with the boot. Conclusions After carrying out an exhaustive study of the bibliography found, we conclude that the football boot has a wide effectiveness with respect to the players of this sports practice and that it prevents injuries depending on its design.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectcalzado deportivoes_ES
dc.subjectfutbolistases_ES
dc.subjectlesiones de los pieses_ES
dc.titleEfectividad del calzado en los futbolistas: una revisión sistemáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2019/2020es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem