Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia del síndrome de dolor miofascial en el flexor corto de los dedos en pacientes con fasciopatía plantar crónica

Thumbnail
Ver/Abrir
SantiagoDiaz_Danae_TFG_2020.pdf (2.208Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26554
Colecciones
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Prevalencia del síndrome de dolor miofascial en el flexor corto de los dedos en pacientes con fasciopatía plantar crónica
Autor(es)
Santiago Díaz, Dánae
Directores
Carballo Díaz, Juan Luis
Alonso Tajes, Francisco
Fecha
2020
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2019/2020
Resumen
[Resumen] Introducción En la actualidad la fascitis plantar es una de las patologías con mayor prevalencia en los pacientes que acuden a la consulta podológica con dolor en el retropié y el 10% de los casos cronifica. La literatura científica describe una relación entre la presencia de fascitis plantar y el desarrollo de sobrecarga en la musculatura plantar con origen en el calcáneo. Puesto que un punto gatillo miofascial en el vientre muscular del flexor corto de los dedos genera dolor en la misma región que la fascitis plantar, y dado que comparten factores predisponentes, se plantea esta afección muscular como posible diagnóstico en los casos que no remiten. Objetivos El objetivo principal del estudio es determinar la proporción de personas pertenecientes al área sanitaria de Ferrol que padeciendo dolor atribuido a un diagnóstico de fasciopatía plantar crónica en los últimos tres años, puedan presentar ese dolor por un punto gatillo miofascial en el músculo flexor corto de los dedos. La hipótesis del estudio es que el dolor recurrente asociado a la fasciopatía plantar crónica que no responde a terapias tanto conservadoras como invasivas está causado por la afección del vientre muscular del flexor corto de los dedos. Metodología Se realizará un estudio observacional transversal de prevalencia y diagnóstico diferencial en pacientes diagnosticados de fasciopatía plantar crónica, pertenecientes al área sanitaria de Ferrol. Para ello serán seleccionados 143 participantes. Se determinará mediante anamnesis y pruebas exploratorias específicas la proporción de pacientes que presentan un punto gatillo miofascial en el flexor corto de los dedos.
 
[Resumo] Introdución Na actualidade a fascitis plantar é unha das patoloxías con maior prevalencia nos pacientes que acoden á consulta podolóxica con dor no retropé e o 10% dos casos cronifica. A literatura científica describe unha relación entre a presenza de fascitis plantar e o desenvolvemento de sobrecarga na musculatura plantar con orixe no calcáneo. Posto que un punto gatillo miofascial no ventre muscular do flexor curto dos dedos xera dor na mesma rexión que a fascitis plantar, e dado que comparten factores predisponentes, exponse esta afectación muscular como posible diagnóstico nos casos que non remiten. Obxectivos O obxectivo principal do estudo é determinar a proporción de persoas pertencentes ao área sanitaria de Ferrol que padecendo dor atribuido a un diagnóstico de fasciopatía plantar crónica nos últimos tres anos, poidan presentar esa dor por un punto gatillo miofascial no músculo flexor curto dos dedos. A hipótese do estudo é que a dor recorrente asociada á fasciopatía plantar crónica que non responde a terapias tanto conservadoras como invasivas está causado pola afección no ventre muscular do flexor curto dos dedos. Metodoloxía Realizarase un estudo observacional transversal de prevalencia e diagnóstico diferencial en pacientes diagnosticados de fasciopatía plantar crónica, pertencentes ao área sanitaria de Ferrol. Para iso serán seleccionados 143 participantes. Determinarase mediante anamnesis e probas exploratorias específicas, a proporción de pacientes que presentan un punto gatillo miofascial no flexor curto dos dedos.
 
[Abstract] Introduction Currently plantar fasciitis is one of the most prevalent pathologies in patients who search for a podiatrist assessment with rearfoot pain and 10% cases are timed. The scientific literature describes a relationship between the presence of plantar fasciitis and the development of overload in the plantar musculature originated in the calcaneus. A myofascial trigger point on the short flexor muscle of the toes causes pain in the same region as plantar fasciitis and share predisposing factors, so this condition is raised as a posible diagnosis in cases that do not refer. Objectives The main objective of the study is to determine the proportion of people in Ferrol’s healthcare area who are suffering pain attributed to a diagnosis of chronic plantar fasciopathy in the last three years, may have that pain from a myofascial trigger point on the short flexor muscle of the toes. The hypothesis of the study is that recurrent pain associated with chronic plantar fasciopathy that doesn’t respond to both conservative and invasive therapies is caused by the condition of the short flexor muscle of the toes. Methodology A cross-sectional observational study of prevalence and differential diagnosis will be carried out in patients diagnosed of chronic plantar fasciopathy in Ferrol’s healthcare área, for this study design 143 participants will be selected. The proportion of patients who have a myofascial trigger point on the short flexor muscle of the toes will be determined by anamnesis and specific exploratory test.
 
Palabras clave
Dolor miofascial
Flexor corto de los dedos
Fasciopatía plantar crónica
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias