La honestidad académica como criterio de evaluación de los trabajos del alumnado universitario

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26549
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Colecciones
- Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La honestidad académica como criterio de evaluación de los trabajos del alumnado universitarioTítulo(s) alternativo(s)
Academic Honesty as a Criterion for Evaluating the Work of UniversityAutor(es)
Fecha
2020Cita bibliográfica
Espiñeira-Bellón, E.M., Mosteiro-García, M.J., Muñoz-Cantero, J.M., & Porto-Castro, A.M. (2020). Academic honesty as a criterion for evaluating the work of university. RELIEVE, 26(1), art. 2. http://doi.org/10.7203/relieve.26.1.17097
Resumen
[Resumen] El principal objetivo de este trabajo es conocer la percepción del alumnado de grado y máster de las tres universidades gallegas sobre la comisión de plagio y comprobar la relación entre ésta y la citación de fuentes documentales como criterio de evaluación de los trabajos académicos por parte del profesorado de las diferentes ramas de conocimiento. La muestra está conformada por 8.943 estudiantes, con una edad media aproximada de 21 años, aproximadamente un 66% de mujeres y de todas las ramas de conocimiento. Para la recogida de la información se emplea el Cuestionario para la Detección de Coincidencias en Trabajos Académicos (CUDECO). Los datos indican que el alumnado tiene una menor predisposición a cometer plagio en el caso de que el profesorado tome medidas sobre ello en el proceso de evaluación. Como conclusión, se puede establecer una mayor necesidad de investigación acerca de las características de los sistemas de evaluación y en consecuencia también de las características del proceso de enseñanza-aprendizaje. [Abstract] The main objective of this work is to know the perception of the undergraduate and master students of the three Galician universities about the plagiarism commission and check the relationship between it and the citation of documentary sources as a criterion for the evaluation of academics works by teachers of the different knowledge areas. The sample
is made up of 8.943 students, with an approximate average age of 21 years, approximately 66% of women and from all knowledge areas. To collect the information, the Questionnaire for the Detection of Coincidences in Academic Works (CUDECO) is used. The data indicates that students have a lower predisposition to commit plagiarism in the event that teachers take action on it in the evaluation process. In conclusion, it is possible to establish a greater need
for research about the characteristics of evaluation systems and, consequently, also about the characteristics of the teaching-learning process.
Palabras clave
Ética
Deshonestidad académica
Plagio
Educación superior
Proceso de aprendizaje
Percepción del alumnado universitario
Proceso de evaluación
Citas
Referencias
Profesorado universitario
Deshonestidad académica
Plagio
Educación superior
Proceso de aprendizaje
Percepción del alumnado universitario
Proceso de evaluación
Citas
Referencias
Profesorado universitario
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional