Enfoque interdisciplinar sobre el estudio cuantitativo de las emociones

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26417
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Enfoque interdisciplinar sobre el estudio cuantitativo de las emocionesTítulo(s) alternativo(s)
Enfoque interdisciplinar sobre o estudo cuantitativo das emociónsAn Interdisciplinar Approach to the Quantitative Study of Emotions
Autor(es)
Directores
Rodríguez-Rodríguez, CarmenFernández-Casal, Rubén
Fecha
2019Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de SocioloxíaDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.SOC). Socioloxía aplicada: investigación social e de mercados. Curso 2018/2019Resumen
[Resumen] El análisis de las emociones clásicamente se ha desarrollado con técnicas de investigación
cualitativas en sociología. En cambio, otras ramas del saber han ido abriendo paso hacia
estudios automáticos y sistemáticos con la ayuda de diferentes lenguajes de programación.
El presente trabajo tiene por objeto revisar las herramientas cuantitativas disponibles para R
con posibilidad de ser aplicadas a castellano. Para ello, se exponen las sucesivas actuaciones
para la preparación de los datos de texto, su exploración y, por último, el cálculo de la
polaridad emocional.
Finalmente, siguiendo el propósito de introducir estas técnicas en la sociología, así como
llevar a cabo una aportación a una ciencia interdisciplinar de las emociones, se ofrece una
serie de propuestas de mejora desde la computación, la estadística y la sociología. [Resumo] A análise das emocións clásicamente desenvolveuse con técnicas de investigación cualitativas
en sociología. En cambio, outras ramas do saber han ir abrindo paso cara a estudos
automáticos e sistemáticos coa axuda de diferentes linguaxes de programación.
O presente traballo ten por obxecto revisar as ferramentas cuantitativas dispoñibles para R
con posibilidade de ser aplicadas a castelán. Para iso, expóñense as sucesivas actuacións
para a preparación dos datos de texto, a súa exploración e, para rematar, o cálculo da
polaridad emocional.
Finalmente, seguindo o propósito de introducir estas técnicas na sociología, así como levar
a cabo unha achega a unha ciencia interdisciplinar das emocións, ofrécese unha serie de
propostas de mellora desde a computación, a estatística e a sociología. [Abstract] The analysis of emotions has been classically developed on qualitative research techniques in
sociology. Instead, other branches of knowledge have been making way for studies automatic
and systematic with the help of different languages of programming.
The purpose of this paper is to review the tools Quantitative available for R with the
possibility of being applied to Spanish. For this, the successive ones are exposed actions
for the preparation of text data, its exploration and, finally, the calculation of emotional
polarity.
Finally, following the purpose of introducing these techniques in sociology, as well as making
a contribution to an interdisciplinary science of emotions, is made a series of proposals for
improvement from computing, the statistics and sociology.
Palabras clave
Emociones
Análisis cuantitativo
Ciencia interdisciplinar
R (Lenguaje de programación)
Sociología
Emocións
Análise cuantitativa
Socioloxía
Emotions
Quantitative analysis
Interdisciplinary science
Sociology
Análisis cuantitativo
Ciencia interdisciplinar
R (Lenguaje de programación)
Sociología
Emocións
Análise cuantitativa
Socioloxía
Emotions
Quantitative analysis
Interdisciplinary science
Sociology
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España