Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorPedrós Fernández, Óscar
dc.contributor.authorLosada González, Martín
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Arquitecturaes_ES
dc.date.accessioned2020-10-06T10:31:28Z
dc.date.available2020-10-06T10:31:28Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/26350
dc.description.abstract[Resumen] La capacidad de la arquitectura de influir en el carácter y comportamiento de las personas es de sobra conocido; una de las tipologías que mejor ejemplifica este hecho son los espacios laberinto. Espacios en donde se “arquitecturaliza” una toma de decisiones, en donde la elección de una trayectoria frente a las otras cobra más peso que otro tipo de decisiones. Espacios dinámicos que necesitan de la trayectoria. Existen laberintos que ocultan su naturaleza y otros que lo son solo en apariencia, pero no resisten un análisis en profundidad. Mediante el estudio de las características de un laberinto podemos llegar no sólo a identificarlos, sino a usar estas tipologías para ayudar a las personas con dificultades de memoria, que es el factor principal con el que trabajan estas arquitecturas para dominar al individuo.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] A capacidade da arquitectura de influir no carácter e comportamento das persoas é de sobra coñecido; unha das tipoloxías que mellor exemplifica este feito son os espacios labirinto. Espacios onde se “arquitecturaliza” unha toma de decisión, onde a elección ducha traxectoria fronte ás outras cobra máis peso que outro tipo de decisión. Espacios dinámicos que necesitan da traxectoria. Existen laberintos que ocultan a súa natureza e otros que o son só en apariencia, pero non resisten unha análise en profundidade. Mediante o estudo das características dun labirinto podemos chegar non só a identificalos, senon a usar estas tipoloxías para axudar as persoas con dificultades de memoria, que é o factor principal co que traballan estas arquitecturas para dominar ó individuo.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The ability of architecture to influence the character and behaviour of people is well known; one of the typologies that best exemplifies this fact is the labyrinth spaces. Spaces where decisión-making is “architecturalized” , where the choice of a path compared to the other takes more weight tan other types of decisions. Dynamic spaces that need the path. There are labyrinths that hide their nature and others that are only in appareance, but do not withstand an indepht analysis. By studying the characteristics of a labyrinth, we can´t only identify them, but also use these typologies to help people with memory issues, which is the main factor with witch these architectures work to dominate the individual.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.titleEspacio laberinto: la manipulación del recuerdo y la alegoríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ETSA). Estudos en arquitectura. Curso 2019/2020es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem