Revisión bibliográfica sobre la eficacia del tratamiento de la vareniclina vs bupropión en el abandono del hábito tabáquico

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26143Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Revisión bibliográfica sobre la eficacia del tratamiento de la vareniclina vs bupropión en el abandono del hábito tabáquicoAutor(es)
Directores
Núñez Fernández, LucíaFecha
2020Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2019/2020Resumen
[Resumen] Introducción: El tabaco es un problema de relevancia mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tabaco causa la muerte de más de 8 millones de personas al año. Además, tiene efectos negativos tanto en fumadores como en las personas que inhalan el humo del tabaco. Los niños también se ven afectados por este humo ajeno, pudiendo provocarles graves daños incluso la muerte. Para evitar que el tabaco siga siendo el causante de enfermedades y muertes se han puesto a la disposición de la población novedosos fármacos, vareniclina y bupropión, que mejoran la eficacia de las terapias conocidas hasta la fecha para la deshabituación tabáquica.
Objetivo: El objetivo de nuestro estudio es identificar la eficacia real de la vareniclina y el bupropión para la deshabituación tabáquica.
Metodología: Para responder a la pregunta de estudio y a los objetivos planteados, se llevó a cabo una revisión sistemática. Se realizó una búsqueda de ensayos clínicos en Pubmed, Scopus y Cochrane. La estrategia de búsqueda se realizó sobre estudios en los últimos 11 años en inglés o español.
Resultados: Tanto vareniclina como bupropión poseen una eficacia mayor que cualquier terapia para la deshabituación tabáquica utilizada hasta la fecha. La vareniclina (Odds Ratio (OR) 2,15-4,7) tiene una eficacia mayor que el bupropión (OR 0,86-2,84) sobre todo a largo plazo, pero algunos autores indican que esta eficacia no es clínicamente significativa. La combinación de ambas terapias (OR 1,09-3,71) mejora la eficacia de su uso como monoterapia sin aumentar las reacciones adversas. Además, es importante destacar la asociación entre variantes en determinados genes como el CYP2B6 y su variante rs8109525 y la eficacia de los tratamientos.
Conclusiones: Existe un aumento de eficacia con la utilización de estos fármacos ya sea en monoterapia o combinando ambos fármacos. Además, en el tratamiento con vareniclina o con bupropión no se han identificado reacciones adversas graves. Se debe continuar con la investigación en esta área para encontrar nuevas formas de mejorar la eficacia de estos tratamientos. [Resumo] Introdución: O tabaco é un problema de relevancia mundial. Segundo a OMS o tabaco causa a morte de mais de 8 millóns de persoas ao ano. Ademais ten efectos negativos tanto en fumadores como nas persoas que inhalan o fume do tabaco. Os nenos tamén vense afectados por este fume alleo, podendo provocarlles graves danos incluso a morte. Para evitar que o tabaco siga sendo o causante de enfermidades e mortes púxose a disposición da poboación novidosos fármacos, vareniclina e bupropión, que melloran a eficacia das terapias coñecidas ata a fecha para a deshabituación tabáquica.
Obxectivo: O obxectivo do noso estudo é identificar a eficacia real da vareniclina e o bupropión para a deshabituación tabáquica.
Metodoloxía: Para responder á pregunta de investigación e ós obxectivos plantexados, levouse a cabo una revisión sistemática. Realizouse una procura de ensaios clínicos en Pubmed, Scopus e Cochrane. A estratexia de búsqueda realizouse sobre estudos nos últimos 11 anos en inglés e español.
Resultados: Tanto a vareniclina como o bupropión teñen una eficacia maior que calquera terapia para a deshabituación tabáquica utilizada ata a fecha. A vareniclina (OR 2,15-4,7) ten una eficacia maior que o bupropión (OR 0,86-2.84) sobre todo a longo prazo, pero algúns autores indican que esta eficacia non é clinicamente significativa. A combinación de ambas terapias (OR 1,09-3,71) mellora a eficacia do seu uso como monoterapia sen aumentar as reacción adversas. Ademais, é importante destacar a asociación entre variantes en determinados xenes como o CYP2B6 e a sua variante rs8109525 e a eficacia do tratamento.
Conclusións: Existe un aumento da eficacia coa utilización destes fármacos xa sexa en monoterapia ou combinación de ambos fármacos. Ademais, no tratamento con vareniclina ou bupropión non se identificaron reaccións adversas graves. Debese continuar coa investigación nesta área para encontrar novas formas de mellorar a eficacia destes tratamentos. [Abstract] Introduction: Tobacco is a worldwide relevance problem. According to the WHO (World Health Organization) tobacco causes the death of more than 8 million people a year. In addition, it has negative effects on both smokers and people who inhale tobacco smoke. Children are also affected by this second-hand smoke, which can cause serious damage, including death. To prevent tobacco from being the cause of disease and death, new drugs, varenicline and bupropion, have been made available to the population to improve the efficacy of the therapies known so far for smoking cessation.
Objective: The objective of our study is to identify the real efficacy of varenicline and bupropion for smoking cessation.
Methodology: To answer the study question and the stated objectives, a systematic review was carried out. A search for clinical trials was conducted in Pubmed, Scopus and Cochrane. The search strategy was limited to studies in the last 11 years in english or spanish.
Results: Both vareniclina and bupropion are more effective than any tobacco cessation therapy used so far. Varenicline (OR 2,15-4,7) has greater efficacy than bupropion (OR 0,86-2,84), especially in the long term, but some authors argue that this efficacy is not clinically significant. The combination of both therapies (OR 1,09-3,71) improves the effectiveness of their use as monotherapy without increasing adverse events. Also is important to mention the association between determined genes like CYP2B6 and its variant rs8109525 and the efficacy of the treatment.
Conclusions: There is an increase in efficacy with the use of these drugs either as monotherapy or combining both drugs. Furthermore, in the treatment with varenicline and bupropion their haven´t been identified serious adverse events. Research must continue in this area to find new ways to improve the effectiveness of these treatments.
Palabras clave
Deshabituación tabáquica
Vareniclina
Bupropión
Vareniclina
Bupropión
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido