Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCastro Pastor, Avelino
dc.contributor.advisorRumbo Prieto, José María
dc.contributor.authorArgüello Álvarez, Samara Katerina
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxíaes_ES
dc.date.accessioned2020-08-18T09:31:12Z
dc.date.available2020-08-18T09:31:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/26141
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: Los actuales datos epidemiológicos sobre las úlceras por presión de los diferentes países de nuestro entorno, indican que estamos ante un serio problema para la salud que revierte negativamente en el sistema sanitario. Con el paso de los años, no se ha conseguido reducir significativamente las tasas de prevalencia, a pesar de contar con evidencias y recursos para su evitabilidad. Por todo ello, parece necesario el escuchar las opiniones del personal de enfermería, que desempeña un rol importante en los cuidados y prevención de estas úlceras, y analizar la información aportada por dicho colectivo, principalmente en lo referente a posibles dificultades y limitaciones para la aplicación de las medidas de prevención. Objetivo: Identificar y evaluar las actitudes negativas y barreras con las que se encuentra el personal de enfermería a la hora de prevenir las ulceras por presión (UPP) en pacientes hospitalizados. Metodología: Para este proyecto de investigación se llevará a cabo un estudio observacional, transversal y descriptivo. La información, se obtendrá a través de los cuestionarios validados PIPK (Conocimientos en prevención de úlceras por presión), APuP (Actitud hacia la prevención de las úlceras por presión) y Cuestionario de barreras para la prevención e intervención de las úlceras por presión (BPIUPP). La muestra, será seleccionada por conveniencia entre el personal de enfermería (enfermeras y auxiliares) adscritos al Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF). Aplicabilidad: Se pretende conocer las actitudes y barreras de las que se parte; con ello, se obtendrá una información relevante y crucial para que se lleve a cabo un cambio en las estrategias sanitarias y procedimientos de cuidados, incidiendo en todas las carencias que se presentan.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Introdución: Os datos epidemiolóxicos actuais sobre as úlceras por presión nos diferentes países que nos rodean indican que estamos ante un grave problema de saúde que ten un efecto negativo sobre o sistema sanitario. Co paso dos anos, as taxas de prevalencia non se reduciron significativamente, a pesar de contar con evidencias e recursos para evitalo. Por todos estes motivos, parece necesario escoitar as opinións do persoal de enfermaría, que desempeñan un papel importante na atención e prevención destas úlceras, e analizar a información proporcionada por este grupo, principalmente en relación a posibles dificultades e limitacións para a aplicación. de medidas de prevención. Obxectivo: Identificar e avaliar as actitudes e barreiras negativas que atopan os enfermeiros á hora de previr as úlceras por presión (UPP) en pacientes hospitalizados. Metodoloxía:. Neste proxecto de investigación realizarase un estudo observacional transversal e descritivo. A información obterase a través dos cuestionarios validados PIPK (Coñecemento na prevención das úlceras por presión), APuP (Actitude cara á prevención das úlceras por presión) e BPIUPP (Cuestionario de barreiras para a prevención e intervención das úlceras por presión). A mostra seleccionarase para comodidade entre o persoal de enfermaría (enfermeiras e auxiliares) asignado ao Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF). Aplicabilidade: Preténdese coñecer as actitudes e barreiras a partir das cales se inicia; Con isto obterase información relevante e crucial para que se realice un cambio nas estratexias e nos procedementos asistenciais para a saúde, influíndo en todas as deficiencias que xurdan.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Introduction: The epidemiological data you act on pressure ulcers in different countries around us indicate that we are facing a serious health problem that has a negative effect on the health system. Over two years, prevalence taxa were not significantly reduced, despite having evidence and resources to avoid it. For all these reasons, it seems necessary to choose the views of the nursing staff, which play an important role in the care and prevention of these ulcers, and to analyze the information provided by this group, mainly in relation to possible difficulties and limitations for the application of prevention measures. Objective: Identify and evaluate the negative attitudes and barriers that nurse’s encounter when it comes to preventing pressure ulcers (UPP) in hospitalized patients. Methodology: For this research project, an observational, cross-sectional and descriptive study will be carried out. The information will be obtained through the validated questionnaires PIPK (Pressure Injury Prevention Knowledge), APuP (Attitude towards the prevention of pressure ulcers) and BPIUPP (Barriers for the prevention and intervention of pressure ulcers). The sample will be selected for convenience among the nursing staff (nurses and auxiliaries) assigned to the Ferrol University Hospital Complex (CHUF). Applicability: It is intended to know the attitudes and barriers from which it starts; with this, relevant and crucial information will be obtained so that a change in health strategies and care procedures is carried out, influencing all the deficiencies that arise.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectPráctica clínicaes_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectÚlcera por presiónes_ES
dc.titleActitudes negativas y barreras percibidas por profesionales de enfermería hacia la prevención de úlceras por presiónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2019/2020es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem