Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (4ª. 2020. A Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (4ª. 2020. A Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

II Taller de Naturalezas Híbridas. Los límites ecológicos de lo urbano

Thumbnail
Ver/Abrir
CUT_2020_28.pdf (910.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26024
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • Xornadas de Innovación Docente (4ª. 2020. A Coruña) [33]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
II Taller de Naturalezas Híbridas. Los límites ecológicos de lo urbano
Autor(es)
Santiago-Gómez, Elvira
Cortés Vázquez, José Antonio
Diz, Carlos
Fecha
2020
Cita bibliográfica
Santiago-Gómez, Elvira; Cortés-Vázquez, Jose A.; Diz, Carlos (2020): II Taller de Naturalezas Híbridas. Los límites ecológicos de lo urbano. En De la Torre Fernández, E. (ed.) (2020). Contextos universitarios transformadores: Boas prácticas no marco dos GID. IV Xornadas de Innovación Docente. Cufie. Universidade da Coruña. A Coruña (pág. 373-382)
Resumen
[Resumen] La actividad “II Taller de Naturalezas Híbridas. Los límites ecológicos de lo urbano”, organizada por el Grupo de Innovación Docente ConCiencia Social y dirigida al alumnado de cuarto curso del Grado en Sociología, tuvo como objetivo ahondar en la práctica de formas de aprendizaje activo que permitan abordar fuera del aula problemas complejos, como lo son la gestión de residuos, la contaminación y las repercusiones para la naturaleza que se desprenden del modo de vida en la ciudad. La actividad consistió en visitar lugares estratégicos, emplazados en el ámbito rural y que dan servicio al ámbito urbano, explorando su uso, sus límites y su función de forma colectiva, creando un espacio colaborativo en el que co-producir reflexiones, experiencias, interpretaciones y saberes sobre los límites ecológicos de lo urbano, poniendo especial atención en la construcción social de estos espacios y en la función del mundo académico en su cuestionamiento crítico. Esta reflexión supera la clásica división entre lo urbano y lo natural como dominios separados, situándonos ante realidades híbridas, que retan las divisiones del conocimiento experto entre disciplinas aplicadas.
 
[Abstract] The activity "II Hybrid Nature Workshop. The ecological limits of the urban", organised by the ConCiencia Social Innovation Group and aimed at students in the fourth year of the Degree in Sociology, was focused on practice of forms of active learning that allow complex problems to be tackled outside the classroom, such as waste management, pollution and repercussions for nature that arise from the way of life in the cities. The activity consisted of visiting strategic places located in rural areas that serve the urban environment, exploring their use, limits and function collectively, creating a collaborative space in which to co-produce reflections, experiences, interpretations and knowledge about the ecological limits of the urban, while paying special attention to the social construction of these spaces and the role of the academic world in its critical questioning. This reflection overcomes the classic division between the urban and the natural as separate domains, placing us before hybrid entities that challenge the divisions of expert knowledge between applied disciplines.
 
Palabras clave
Naturaleza
Contaminación
Residuos
Urbano
Conciencia ambiental
Nature
Pollution
Waste
Urban
Environmental Awareness
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497756.373
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2605-1222

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias