Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (4ª. 2020. A Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (4ª. 2020. A Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Innovation in the Teaching-Learning Process through a MOOC: Sustainability in the Era of Big Data

Thumbnail
Ver/Abrir
CUT_2020_09.pdf (188.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26005
Atribución-Non comercial-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-Non comercial-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Colecciones
  • Xornadas de Innovación Docente (4ª. 2020. A Coruña) [33]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Innovation in the Teaching-Learning Process through a MOOC: Sustainability in the Era of Big Data
Autor(es)
Gago-Cortés, Carmen
Alló, María
Longarela-Ares, Ángeles
Mourelle, Estefanía
Fecha
2020
Cita bibliográfica
Gago-Cortés, Carmen; Alló, Maria; Longarela-Ares, Ángeles; Mourelle, Estefanía (2020): Innovation in the Teaching-Learning Process through a MOOC: Sustainability in the Era of Big Data. En De la Torre Fernández, E. (ed.) (2020). Contextos universitarios transformadores: Boas prácticas no marco dos GID. IV Xornadas de Innovación Docente. Cufie. Universidade da Coruña. A Coruña (págs. 107-120). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497756.107 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497756
Resumen
[Resumen] La interacción entre la importante preocupación mundial en torno al desarrollo sostenible y el rápido crecimiento tecnológico ha dado como resultado el diseño de un curso abierto masivo en línea (MOOC) sobre Sostenibilidad en la era del Big Data. Este proyecto se enmarca en una convocatoria pionera lanzada por la Universidade da Coruña (UDC) (España) en 2018. Su objetivo principal es crear un espacio para difundir, concienciar y promover el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: ambiental, social y económica. Mediante el uso de herramientas basadas en la web, el conocimiento se comparte con un amplio público, sin necesidad de conocimientos previos. Para motivar a los estudiantes, el MOOC fue diseñado como una historia basada en un mundo distópico, la cual les permite involucrarse, desarrollar sus habilidades digitales y mejorar su aprendizaje sobre la sostenibilidad. Se proponen también diferentes desafíos aplicables al mundo real basados en el enfoque de gamificación, así como debates entre estudiantes. Asimismo, se ha realizado un cuestionario en línea para conocer el grado de compromiso de los participantes con la sostenibilidad al comienzo del curso y en su evaluación final. Su realización reveló la buena recepción de esta iniciativa, además de la generación de conciencia y conocimiento. Estos resultados fomentan el desarrollo de acciones similares, centradas en herramientas innovadoras.
 
[Abstract] The interaction between the worldwide major concern on sustainable development and the rapid technological growth resulted in the design of a massive online open course (MOOC) on Sustainability in the Era of Big Data. This project is engaged in a pioneer call launched by the Universidade da Coruña (UDC) (Spain) in 2018. Its main goal was to create a space to publicize, raise awareness and promote sustainable development in its three dimensions: environmental, social and economic. By using web-based tools, knowledge is open and shared with a wide audience, without previous knowledge needed. To engage students, the MOOC was designed as a storytelling based on a dystopian world where they get involved, developing their digital skills, and improving their learning about sustainability. Different challenges applicable in real-world based on the gamification approach, as well as debates between students, were proposed. An online questionnaire was carried to know the degree of commitment of the participants with sustainability at the beginning of the course, and at their final assessment. Its completion revealed the good reception of this initiative, besides raising awareness and knowledge. These results encourage the development of similar actions, focused on innovative tools.
 
Palabras clave
Educación
Educación en línea
MOOC
Innovación
Sostenibilidad
Education
Innovation
Sustainability
E-learning
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497756.107
Derechos
Atribución-Non comercial-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
ISSN
2605-1222
Recurso relacionado
https://doi.org/10.17979/spudc.978849749756

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias