Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (4ª. 2020. A Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (4ª. 2020. A Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño y puesta en funcionamiento de la “escalera musical” como medio saludable de relacionar áreas de conocimiento

Thumbnail
Ver/Abrir
CUT_2020_04.pdf (1.088Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25992
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • Xornadas de Innovación Docente (4ª. 2020. A Coruña) [33]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Diseño y puesta en funcionamiento de la “escalera musical” como medio saludable de relacionar áreas de conocimiento
Autor(es)
Chao-Fernández, Rocío
Felpeto-Guerrero, Abraham
Vázquez-Sánchez, Rubén
Fecha
2020
Cita bibliográfica
Chao-Fernández, Rocío; Felpeto-Guerrero, Abraham; Vázquez-Sánchez, Rubén (2020): Diseño y puesta en funcionamiento de la “escalera musical” como medio saludable de relacionar áreas de conocimiento. En De la Torre Fernández, E. (ed.) (2020). Contextos universitarios transformadores: Boas prácticas no marco dos GID. IV Xornadas de Innovación Docente. Cufie. Universidade da Coruña. A Coruña (pág. 43-56)
Resumen
[Resumen] En la actualidad, en un intento de modernización de la escuela, las tecnologías de la información (TIC) forman parte habitual del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, según Díaz (2009, p.20), “no daremos por sentado que la utilización de las TIC es sinónimo de calidad educativa, ni mucho menos una garantía de aprendizaje” palabras que cobran especial relevancia en el caso de la enseñanza musical donde su uso se centra fundamentalmente en la edición de partituras, o edición y reproducción de audio. Bajo este contexto surgió este proyecto, donde nuestro objetivo principal fue que el estudiantado pudiese comprobar y vivenciar la relación entre la altura musical y la altura geométrica. También pretendíamos evidenciar la relación de la música con otras áreas, como las matemáticas, la física y el arte, así como el fomento de estilos de vida saludables y la concienciación para evitar la contaminación acústica. El proyecto, desarrollado por profesorado y alumnado de materias de música de Grado, Máster y Doctorado consistió en el diseño y puesta en funcionamiento de una instalación sonora en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UDC, que transformaría las escaleras principales de la facultad en unas escaleras musicales con forma de piano.
 
[Abstract] Nowadays, in an attempt to modernize the school, information and communication technologies (ICT) are a regular part of the teaching-learning process. However, according to Díaz (2009, p.20), "we will not assume that the use of ICT is synonymous with educational quality, much less a guarantee of learning" words that are especially relevant in the case of music teaching where its use is mainly focused on editing music scores, or editing and reproduction of audio. Under this context, this project emerged, where our main objective was that students could verify and experience the relationship between pitch (musical height) and geometric height. We also wanted to show the relationship of music with other areas, such as mathematics, physics and art, as well as the promotion of healthy lifestyles and awareness to avoid noise pollution. The project, developed by teachers and students of music subjects of Undergraduate, Master and PhD studies consisted of the design and commissioning of a sound installation in the Faculty of Education Sciences of the UDC, which would transform the main stairs of the faculty on a piano-shaped musical stairs.
 
Palabras clave
Escalera musical
Tecnología educative
Instalación sonora
Uso didáctico de TIC´s
Music stairs
Educative technology
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497756.043
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2605-1222

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias