Listar REV - ROTUR - Nº 14 (2), 2020 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Reactivación de las actividades del turismo activo español hacia la nueva normalidad de la COVID-19: análisis documental sobre su regulación, recomendaciones, propuestas y protocolos
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] Tras los efectos de la pandemia de la COVID-19, la reactivación del turismo activo (TA) ante la “nueva normalidad” afronta un reto de adaptación para el desarrollo de sus actividades al tener que regular y ... -
La regulación de las empresas de turismo activo hacia la tercera década del siglo XXI
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] En 2021 hará 30 años de la publicación de la primera regulación de las empresas de turismo activo en España. Se han aprobado legislaciones sobre turismo activo en 14 de las 17 comunidades autónomas españolas. ... -
Profesionales del turismo activo a través de las leyes reguladoras en España Lázaro
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] El turismo activo representa un importante sector a nivel económico dentro de la oferta turística que existe en España, ya que desde que comenzó su aparición en el territorio nacional, en los años ochenta, la ... -
Análisis de las empresas de turismo activo en España
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] La generación de una ventaja competitiva en el segmento del turismo activo requiere el desarrollo de una política turística con un enfoque en la oferta. Las empresas de turismo activo son actores clave en la ... -
El papel del turismo deportivo de naturaleza en el desarrollo rural
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] El turismo deportivo de naturaleza ha experimentado una inusitada difusión en las últimas décadas. Se puede decir metafóricamente que una de las últimas revoluciones vividas en el mundo rural ha sido la ... -
Impacto socioeconómico del turismo activo de eventos deportivos: un estudio exploratorio para el caso del Valle del Jerte
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] Los eventos deportivos contribuyen al desarrollo socioeconómico y se plantea como una posibilidad de ampliar y diversificar la oferta turística del territorio, así como para promover un destino turístico. El ... -
Apiturismo como experiencia de turismo alternativo: caso de estudio de la Ruta de la Miel de Camperola Tours a partir de investigación ágil
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] El presente trabajo analiza la Ruta de la Miel en Cocentaina, desarrollada por Camperola Tours y enmarcada dentro del denominado turismo alternativo. A través de una singular metodología donde se entrelazan la ...