Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ciudad narrada: revuelta y semántica del conflicto urbano

Thumbnail
Ver/Abrir
Diz_Carllos_2017_ciudad_narrada.pdf (1.480Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25844
Atribución 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FSOC) [411]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La ciudad narrada: revuelta y semántica del conflicto urbano
Autor(es)
Diz, Carlos
Fecha
2017
Cita bibliográfica
Cita: Diz, Carlos (2017). La ciudad narrada: revuelta y semántica del conflicto urbano. InMediaciones de la Comunicación, 12(1), 191-213.
Resumen
[Resumen] A partir del relato de un episodio concreto de mi trabajo de campo etnográfico, desarrollado en Copenhague en 2009, trataremos de analizar el papel de la ciudad en los recientes movimientos sociales. Desde el final del movimiento antiglobalización a las revueltas urbanas de la segunda década del siglo XXI, la ciudad se ha convertido en un objeto central del debate político, social y epistemológico. Un objeto central de los discursos y las narrativas contemporáneas. Describiendo la revuelta y el conflicto urbano desde un punto de vista simbólico y material, pero también semántico, atenderemos a una semántica del conflicto urbano que nos revela una ciudad narrada compuesta de múltiples voces y líneas argumentales. El conflicto social, inherente a la vida urbana y a la cotidianidad del activismo y los movimientos sociales, se analiza aquí desde el punto de vista de los imaginarios, las historias y las narraciones. Contraponiendo los discursos de las élites a los discursos activistas, se observarán también los procesos de marketización y empresarialismo urbano así como la retórica de la ciudad marca y la ciudad creativa.
 
[Abstract] I will analyse the role of the city in the recent social movements from the starting account of a specific episode of my ethnographic fieldwork, developed in Copenhagen in 2009. From the end of the anti-globalization movement to the urban revolts of the second decade of the 21st century, the city has become a central object of political, social and epistemological debate. A central issue of contemporary discourses and narratives. Describing revolt and urban conflict from a symbolic and material point of view, but also semantically, I will deal with a semantics of urban conflict that reveals a narrated city composed of multiple voices and plot lines. Social conflict, inherent to the urban life and to the everyday life of activism and social movements, is analysed here from the point of view of imaginaries, histories and narratives. Contrasting the discourses of the elites to the activist ones, the processes of marketization and urban entrepreneurialism as well as the rhetoric of the brand city and the creative city will also be observed in this paper.
 
Palabras clave
Ciudad
Conflicto social
Conflicto urbano
Movimientos sociales
Semántica
City
Semantics
Social conflict
Social movements
Urban conflict
 
Versión del editor
https://doi.org/10.18861/ic.2017.12.1.2673
Derechos
Atribución 3.0 España
ISSN
1688-8626

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias