Aprendiendo simulación de eventos discretos con JaamSim

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25810
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Aprendiendo simulación de eventos discretos con JaamSimFecha
2017Cita bibliográfica
Teruel, E., Aragues, R. Aprendiendo simulación de eventos discretos con JaamSim. En Actas de las XXXVIII Jornadas de Automática, Gijón, 6-8 de Septiembre de 2017 (pp.522-527). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0522 DOI libro: : https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749
Versiones
http://hdl.handle.net/10651/46823
Resumen
[Resumen] El aprendizaje, en particular de materias técnicas como la simulación de sistemas dinámicos, requiere que los estudiantes desarrollen casos de diverso nivel de complejidad, desde pequeños ejemplos didácticos hasta proyectos de cierta envergadura. Para ello es ineludible el uso de herramientas profesionales accesibles, lo que es prácticamente sinónimo de código abierto. En este artículo informamos de nuestra experiencia con JaamSim, un paquete de simulación que incluye una interfaz “arrastrar-y-soltar”, gráficos interactivos, procesamiento de entradas y salidas, y herramientas de desarrollo de modelos. El grado de madurez de la herramienta, y su comunidad de usuarios, nos parece más que suficiente para sustituir con ventaja otras opciones propietarias o con licencias de estudiante limitadas, si bien JaamSim todavía debe seguir evolucionando, sobre todo en aspectos de usabilidad, para lo que la contribución de los usuarios es fundamental. Una ventaja de algunas populares herramientas propietarias es la existencia de material didáctico, pero consideramos que puede suplirse ventajosamente compartiendo en abierto material didáctico análogo, especialmente ejemplos y casos desarrollados, por lo que contribuimos con el material de nuestro curso, que esperamos aumentar y perfeccionar en sucesivas ediciones.
Palabras clave
Simuladores
Lenguajes de simulación
Sistemas de eventos discretos
Educación
Herramientas software
Lenguajes de simulación
Sistemas de eventos discretos
Educación
Herramientas software
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
ISBN
978-84-16664-74-0 (UOV) 978-84-9749-774-9 (UDC electrónico)