Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (38ª. 2017. Gijón)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (38ª. 2017. Gijón)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación en automática e industria 4.0 mediante la aplicación de tecnologías 3D

Thumbnail
Ver/Abrir
Llata_Garcia_Jose_2017_Educacion_automática_e_industria_4.0_mediante_aplicación_tecnologias_3D.pdf (402.9Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25772
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Colecciones
  • Jornadas de Automática (38ª. 2017. Gijón) [144]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Educación en automática e industria 4.0 mediante la aplicación de tecnologías 3D
Autor(es)
Llata García, José Ramón
González-Sarabia, Esther
Torre-Ferrero, Carlos
Sancibrián, Ramón
Fecha
2017
Cita bibliográfica
Llata García, J.R., González Sarabia, E., Torre Ferrero, C., Sancibrián Herrera, R. Educación en automática e industria 4.0 mediante la aplicación de tecnologías 3D. En Actas de las XXXVIII Jornadas de Automática, Gijón, 6-8 de Septiembre de 2017 (pp.471-478). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0471 DOI libro: : https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749
Versiones
http://hdl.handle.net/10651/46531
Resumen
[Resumen] El presente trabajo se centra en la utilización de tecnologías 3D, y más concretamente de sistemas de gestión de ciclo de vida del producto (sistemas PLM) de tipo industrial, como plataformas de enseñanza virtual colaborativa para la formación en automática de estudiantes de las titulaciones universitarias de grado y/o máster con contenidos en automática y, especialmente, para las titulaciones relacionadas con la ingeniería industrial. Se muestra como los modernos sistemas PLM no solo permiten desarrollar competencias vinculadas al trabajo en grupo colaborativo y concurrente, si no que, además, permiten diseñar y experiencias prácticas formativas vinculadas con los contenidos propios de las asignaturas de ingeniería de sistemas y automática, al tiempo que se está formando al alumno un entorno cada vez más empleado en ingeniería y que es pieza clave en la industria del futuro (IoF) o industria 4.0 (I4.0).
Palabras clave
Tecnologías 3D
Ingeniería de sistemas y automática
Industria del futuro
Industria 4D
Sistemas PLM
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0471
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
ISBN
978-84-16664-74-0 (UOV)
 
978-84-9749-774-9 (UDC electrónico)
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias