Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (38ª. 2017. Gijón)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Jornadas de Automática
  • Jornadas de Automática (38ª. 2017. Gijón)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bancada para análisis inteligente de datos en monitorización de salud estructural

Thumbnail
Ver/abrir
Perez_Lopez_Daniel_2017_Bancada_para_analisis_inteligente_datos_monitorización_salud_estructural.pdf (4.595Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25759
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
  • Jornadas de Automática (38ª. 2017. Gijón) [144]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Bancada para análisis inteligente de datos en monitorización de salud estructural
Autor(es)
Pérez López, Daniel
García Pérez, Diego
Díaz Blanco, Ignacio
Cuadrado Vega, Abel Alberto
Data
2017
Cita bibliográfica
Pérez López, D., García Pérez, D., Díaz Blanco, I., Cuadrado Vega, A. Bancada para análisis inteligente de datos en monitorización de salud estructural. En Actas de las XXXVIII Jornadas de Automática, Gijón, 6-8 de Septiembre de 2017 (pp.424-430). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0424 DOI libro: : https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749
Versións
http://hdl.handle.net/10651/46523
Resumo
[Resumen] Todas las estructuras están sometidas a diversos factores que afectan a su funcionamiento óptimo, incluso pueden provocar fallos en las mismas. La monitorización de la salud estructural consta de métodos que estudian el estado de una estructura, de manera que se identifique o localice un posible defecto mediante técnicas de análisis de vibraciones. Para explorar este campo de estudio es preciso tener una fuente de datos procedentes de un sistema real. Para ello, se propone diseñar un banco de ensayos en un laboratorio, el cual permita flexibilidad en su configuración, repetibilidad en los ensayos y fácil acceso a los datos medidos. En este trabajo se presenta el diseño de un sistema de banco de ensayos para la monitorización de salud estructural, formado por: una estructura metálica sencilla, un sistema de excitación de la estructura y herramientas de adquisición de las señales de vibración. Por último, se presenta un primer trabajo de análisis modal de las vibraciones basado en un análisis de componentes principales (principal component analysis, PCA)
Palabras chave
Monitorización de salud estructural
Métodos basados en vibración
Análisis inteligente de datos
 
Versión do editor
https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0424
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións