Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorTirado, Amparo
dc.contributor.authorMarín, Raúl
dc.contributor.authorMartí, José V.
dc.contributor.authorBelmonte, Miguel
dc.contributor.authorSanz, Pedro J.
dc.date.accessioned2020-06-18T09:04:18Z
dc.date.available2020-06-18T09:04:18Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationTirado, A., Marín, R., Martí, J.V., Belmonte, M., Sanz, P.J.. Biosensores para control y seguimiento patologías reumatoides. En Actas de las XXXVIII Jornadas de Automática, Gijón, 6-8 de Septiembre de 2017 (pp.340-346). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0340 DOI libro: : https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749es_ES
dc.identifier.isbn978-84-16664-74-0 (UOV)
dc.identifier.isbn978-84-9749-774-9 (UDC electrónico)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/25737
dc.description.abstract[Resumen] El propósito de este artículo es describir el análisis efectuado para obtener un dispositivo que permita mejorar el seguimiento y control de los pacientes con enfermedades inflamatorias como artritis reumatoide (AR), artritis psoriásica (APs) y espondilitis anquilosante (EA). Actualmente este seguimiento se realiza a través de cuestionarios que los propios pacientes deben autocompletar previamente a las visitas con el especialista. Estos formularios aportan información insuficiente, ya que es totalmente subjetiva y depende del estado del paciente en el momento de realizar el cuestionario. Los médicos especialistas consideran que sería una gran ayuda disponer de algún mecanismo no invasivo, que pudiera ser incorporado por los pacientes y estuviera tomando muestras durante el periodo previo a la visita médica. Para ello se ha realizado un estudio de los biosensores que se están desarrollando actualmente para ver cuál es el que puede proporcionar una información extra para poder realizar un seguimiento más exhaustivo de la evolución de los pacientes. Queremos que sea un dispositivo de fácil utilización y uso, ya que está orientado a personas mayores, que comienzan a presentar problemas de movilidad.es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad; DPI2014-57746-C3-1-Res_ES
dc.description.sponsorshipGeneralitat Valenciana; GVA-PROMETEO/2016/066es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Jaume I de Castellón; P1-1B2015-68es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedoes_ES
dc.relation.hasversionhttp://hdl.handle.net/10651/46513
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0340es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectBiosensores_ES
dc.subjectRehabilitaciónes_ES
dc.subjectReumatoidees_ES
dc.titleBiosensores para control y seguimiento patologías reumatoideses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.startPage340es_ES
UDC.endPage346es_ES
UDC.conferenceTitleXXXVIII Jornadas de Automáticaes_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem