Estrategias de neuroestimulación transcraneal por corriente directa para mejora cognitiva

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25728
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Estrategias de neuroestimulación transcraneal por corriente directa para mejora cognitivaFecha
2017Cita bibliográfica
Moreno, S., Ortiz, M., Azorín Poveda, J.M. Estrategias de neuroestimulación transcraneal por corriente directa para mejora cognitiva. En Actas de las XXXVIII Jornadas de Automática, Gijón, 6-8 de Septiembre de 2017 (pp.320-327). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0320 DOI libro: : https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749
Versiones
http://hdl.handle.net/10651/46510
Resumen
[Resumen] La estimulación transcraneal de corriente directa
(tDCS, transcranial Direct Current Stimulation), una
forma no invasiva de estimulación cerebral, ha sido
investigada en diversos estudios como un método
para mejorar la memoria de trabajo, la atención o
inducir alguna mejora en enfermedades cognitivas.
En el siguiente artículo se analizan los principales
trabajos en este campo, estudiando, entre otros
aspectos, las estrategias empleadas de estimulación y
los efectos de mejora cognitiva tanto en sujetos sanos
como pacientes con diversas patologías
Palabras clave
Neuroestimulación
tDCS
Memoria de trabajo
Atención
Mejora cognitiva
tDCS
Memoria de trabajo
Atención
Mejora cognitiva
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
ISBN
978-84-16664-74-0 (UOV) 978-84-9749-774-9 (UDC electrónico)