Identificación de contracciones isométricas de la extremidad superior en pacientes con lesión medular incompleta mediante características espectrales de la electromiografía de alta densidad (HD-EMG)

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25721
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Identificación de contracciones isométricas de la extremidad superior en pacientes con lesión medular incompleta mediante características espectrales de la electromiografía de alta densidad (HD-EMG)Autor(es)
Fecha
2017Cita bibliográfica
Jordanic, M., Rojas-Martínez, M., Alonso, J. F., Migliorelli, C., Mañanas, M. A. Identificación de contracciones isométricas de la extremidad superior en pacientes con lesión medular incompleta mediante características espectrales de la electromiografía de alta densidad (HD-EMG). En Actas de las XXXVIII Jornadas de Automática, Gijón, 6-8 de Septiembre de 2017 (pp.296-301). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0296 DOI libro: : https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497749
Versiones
http://hdl.handle.net/10651/46503
Resumen
[Resumen] La actividad mioeléctrica puede ser utilizada para la
identificación de tareas motoras. En este estudio se
investigaron diferentes características frecuenciales
para la identificación de cuatro tareas motoras de la
extremidad superior (flexión, extensión, supinación,
y pronación) en pacientes con lesión medular
incompleta. También se evaluaron los niveles de
esfuerzo y la identificación de las tareas durante
fatiga. Aunque se obtuvieron buenos resultados, las
características frecuenciales mostraron su utilidad
únicamente para la identificación de tareas, mientras
que no aportaron información adecuada para la
identificación de los niveles de esfuerzo o la
identificación durante un ejercicio de fatiga.
Palabras clave
Lesión medular incompleta
Control mioeléctrico
EMG de alta densidad
HD-EMG
Reconocimiento de patrones
Rehabilitación
Control mioeléctrico
EMG de alta densidad
HD-EMG
Reconocimiento de patrones
Rehabilitación
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
978-84-9749-774-9 (UDC electrónico)
ISBN
978-84-16664-74-0 (UOV)