REV - Ápice - Vol. 04, Nº 1, 2020
Envíos recientes
-
Enseñar química: de las sustancias a la reacción química [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] Reseña de libro: Caamaño, A. (Coord.) (2020). Enseñar química: De las sustancias a la reacción química. Editorial: Graó. ISBN: 978-84-18058-04-2 -
Aprendizaje basado en proyectos, trabajos prácticos y controversias. 28 propuestas y reflexiones para enseñar Ciencias [Reseña]
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] Reseña de libro: Domènech-Casal, J. (2019). Aprendizaje basado en proyectos, trabajos prácticos y controversias. 28 propuestas y reflexiones para enseñar Ciencias. Editorial: Ediciones Octaedro. ISBN: 978-84-17667-84-9 -
Fomentar la argumentación en clases de ciencias a través de una controversia sociocientífica en futuros docentes
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] La argumentación es una competencia que se debería trabajar de manera explícita y con profundidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. El propósito de este trabajo es evaluar la calidad de ... -
Los hábitos alimenticios del alumnado de Primaria y sus posibilidades educativas
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] Se pretende conocer y analizar los alimentos que los alumnos de Primaria ingieren en su día a día y, más concretamente, a la hora de la merienda (media mañana) en la escuela, estableciendo distintos perfiles ... -
¿Qué pan de molde compro? Una propuesta didáctica para introducir el debate quimiofóbico en el aula
(Universidade da Coruña, 2020)[Resumen] En este artículo se hace un análisis de la imagen de la química en la sociedad, la prensa y la publicidad, y se argumenta la necesidad de introducir el debate quimiofóbico en el aula de ciencias. Para ello, se ...