Impacto emocional de la hospitalización en niños de entre 2 y 12 años en unidades médicas y quirúrgicas: revisión bibliográfica

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25542Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Impacto emocional de la hospitalización en niños de entre 2 y 12 años en unidades médicas y quirúrgicas: revisión bibliográficaAutor(es)
Director(es)
Rodríguez San Adrián, BelénData
2019Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A CoruñaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2018/2019Resumo
[Resumen]
Introducción: A lo largo de la historia múltiples acontecimientos
evidenciaron el impacto emocional que acompaña a la hospitalización
infantil. Aun con el progreso llevado a cabo en la atención y políticas
sanitarias, hoy en día sigue siendo percibida por la mayoría de los niños
como un evento estresante.
Objetivos: Conocer el impacto emocional que genera la hospitalización
infantil en los niños de 2 a 12 años ingresados en unidades médicas y
quirúrgicas de hospitalización, así como sus causas, consecuencias y
estrategias moduladoras.
Metodología: Revisión bibliográfica de la literatura científica publicada en
los últimos 5 años, siguiendo criterios estrictos de inclusión y exclusión.
Resultados: Tras el filtrado aplicado finalmente fueron seleccionados 14
estudios.
Discusión: La hospitalización infantil, independientemente del motivo de
ingreso, es un estresor susceptible de generar alteraciones emocionales y
conductuales en el individuo, que pueden permanecer tras el alta
hospitalaria. Esto hace necesaria su detección y el desarrollo de
intervenciones para prevenir o disminuir los efectos nocivos que conlleva.
La enfermería cobra un papel fundamental en todo el proceso. [Resumo]
Introdución: Ao longo da historias múltiples acontecementos evidenciaron
o impacto emocional que acompaña á hospitalización infantil. Aínda co
progreso levado a cabo na atención e políticas sanitarias, hoxe en día
segue a ser percibida pola maioría dos nenos como un evento estresante.
Obxectivos: Coñecer o impacto emocional que xera a hospitalización infantil nos nenos de 2 a 12 anos ingresados en unidades médicas e
cirúrxicas de hospitalización, así como as súas causas, consecuencias e
estratexias moduladoras.
Metodoloxía: Revisión bibliográfica da literatura científica publicada nos
últimos 5 anos, seguindo criterios estritos de inclusión e exclusión.
Resultados: Tras o filtrado aplicado finalmente foron seleccionados 14
estudos.
Discusión: A hospitalización infantil, independentemente do motivo de
ingreso, é un estresor susceptible de xerar alteracións emocionais e
condutuais no individuo, que poden permanecer tras a alta hospitalaria. Isto
fai necesaria a súa detección e o desenvolvemento de intervencións para
previr ou diminuír os efectos nocivos que conleva. A enfermaría cobra un
papel fundamental en todo o proceso. [Abstract]
Introduction: Throughout history, multiple events evidenced the emotional
impact that accompanies childhood hospitalization. Even with the progress
made in care and health policies, today it is still perceived by most children
as a stressful event.
Objectives: Know the emotional impact generated by the hospitalization in
children from 2 to 12 years admitted in medical and surgical units, as well
as their causes, consequences and modulating strategies.
Methodology: Bibliographic review of the scientific literature published in
the last 5 years, following strict inclusion and exclusion criterio
Results: After filtering finally 14 studies were selected.
Discussion: Child hospitalization, regardless of the reason for admission,
is a stressor capable of generating emotional and behavioral changes in the
individual, which may remain after hospital discharge. This makes it necessary to detect and develop interventions to prevent or reduce the
harmful effects that it entails. Nursing plays a fundamental role in the
process.
Palabras chave
Hospitalización infantil
Percepción niños
Impacto emocional
Percepción nenos
Infant hospitalization
Emotional impact
Percepción niños
Impacto emocional
Percepción nenos
Infant hospitalization
Emotional impact
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido