Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Listar REV - SPORTIS - Vol. 06, Nº 02, 2020 fecha de publicación 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity
  • REV - SPORTIS - Vol. 06, Nº 02, 2020
  • Listar REV - SPORTIS - Vol. 06, Nº 02, 2020 fecha de publicación
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity
  • REV - SPORTIS - Vol. 06, Nº 02, 2020
  • Listar REV - SPORTIS - Vol. 06, Nº 02, 2020 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar REV - SPORTIS - Vol. 06, Nº 02, 2020 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Los primeros auxilios en el currículo de la educación obligatoria en España 

      Rodríguez Lorenzo, Lois; Ruibal-Lista, Brais; Toro, Sofía (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] La formación en primeros auxilios es fundamental para poder intervenir en un primer momento en situaciones de emergencia y es por ello que numerosas instituciones han señalado a la educación obligatoria como ...
    • Diferencias en la competencia motriz percibida de una población infantil según la región geográfica 

      Salazar Cruz, Pamela; Jiménez-Díaz, Judith (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] Esta investigación tuvo como propósito comparar la competencia motriz percibida en una población infantil (M ± DE 7.96 ± 0.74 años de edad), de dos regiones geográficas diferentes de un mismo país (rural y ...
    • Validación de la escala de resiliencia en Educación Física 

      Trigueros, Rubén; Aguilar Parra, José Manuel; Navarro, Noelia; Bermejo, Rosario; Ferrándiz, Carmen (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] Las clases de Educación Física se caracterizan por la continua exposición por parte del alumnado de una serie de circunstancias adversas y estresantes ante las cuales en mayor o menor medida deben de enfrentarse ...
    • ¿Los menores españoles, en su tiempo libre, prefieren dispositivos electrónicos o actividad física? 

      García-Soidán, J.L.; Boente Antela, Brais; Leirós-Rodríguez, Raquel (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] Las nuevas generaciones viven expuestos diariamente a estímulos provenientes de dispositivos electrónicos y diversos instrumentos de ocio que llevan asociado su uso al mantenimiento de una conducta sedentaria. ...
    • Rol predictivo de la inteligencia emocional y la actividad física sobre el autoconcepto físico en escolares 

      Mirabel Alviz, Mario; León del Barco, Benito; Mendo Lázaro, Santiago; Iglesias Gallego, Damián (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] El propósito de esta investigación fue analizar el rol predictivo de la inteligencia emocional y la importancia concedida a la realización de la actividad física, sobre el autoconcepto físico en escolares. ...
    • Patrones de desplazamiento al centro educativo en adolescentes de Huesca 

      Simón-Montañés, Laura; Aibar Solana, Alberto; Abós, Ángel; García González, Luis; Sevil-Serrano, Javier (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] El objetivo del estudio fue describir el tipo de desplazamiento utilizado por los adolescentes de Huesca para ir y volver del centro educativo, así como analizar su asociación con el género y el curso académico. ...
    • Evaluación formativa en proyectos de aprendizaje psicomotor co-tutorados (PAPCo-T): percepciones del estudiantado sobre adquisición de competencias profesionales 

      Nieva, Carolina; Martínez-Mínguez, Lurdes; Moya Prados, Laura (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] Este artículo describe un estudio realizado en dos asignaturas de dos universidades catalanas, donde se ha llevado a cabo un Proyecto de Aprendizaje Psicomotor Co-Tutorado (PAPCo-T) a través de una tutorización ...
    • Innovaciones didácticas en Educación Física, observación con el software LINCE PLUS 

      Soto, Alberto; Camerino, Oleguer; Castañer, Marta (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] Los recursos digitales y la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) facilitan el aprendizaje autónomo del alumnado en el aula y el aumento de su motivación provocando una mejora ...
    • Programa de entrenamiento deportivo sobre variables cognitivas en deportistas de selección colombiana de gimnasia artística. Serie de casos 

      Vidarte Claros, José Armando; Gutiérrez Quintero, Carlos Alberto; Ortega Parra, Arles Javier; Caicedo Parada, Sergio Andrés; Parra, Jose Hernán (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] La gimnasia artística es un deporte que involucra en gran medida funciones ejecutivas. El objetivo fue determinar el efecto de un programa de entrenamiento (Mentality) sobre variables cognitivas (tiempos de ...
    • Análisis de factores motivacionales en la práctica de actividad física del alumnado de educación secundaria obligatoria en un centro de Valencia 

      Franco Renart, Mar; Menescardi Royuela, Cristina (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] El objetivo del siguiente estudio fue analizar la adherencia a la práctica deportiva, el clima motivacional, la satisfacción de las necesidades básicas y la regulación de la conducta hacia la práctica de Actividad ...
    • Role-playing y diálogo como protagonistas en la evaluación entre iguales: una experiencia de aprendizaje cooperativo 

      Hernández Gándara, Ana; Cañabate Ortiz, Dolors (Universidade da Coruña, 2020)
      [Resumen] El trabajo en grupos interdisciplinares, la toma de decisiones, la resolución de problemas, las habilidades interpersonales, la capacidad crítica y autocrítica, el liderazgo, etc., son competencias que exigen ...

      Listar

      Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Sherpa
      OpenArchives
      OAIster
      Scholar Google
      UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias