Plan de cuidados para paciente con diabetes mellitus tipo II en atención primaria: estudio de caso.
Title
Plan de cuidados para paciente con diabetes mellitus tipo II en atención primaria: estudio de caso.Author(s)
Directors
García Fraguela, BertaDate
2019Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A CoruñaDescription
Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2018/2019Abstract
[Resumen]
Introducción: La diabetes mellitus se define como un grupo de
alteraciones metabólicas caracterizadas por hiperglucemia debida a un
defecto en la secreción de insulina, a un defecto en la acción de la misma,
o de ambas. Los síntomas de hiperglucemia son: poliuria, polidipsia,
pérdida de peso, polifagia y visión borrosa.
La diabetes mellitus se clasifica en tipo I (insulinodependiente) y tipo II
(“no dependiente de insulina” o “de inicio en la edad adulta). El
tratamiento que constituye fundamentalmente la diabetes tipo I es la
administración de insulina y en la diabetes tipo II inicialmente se comienza
con dieta, ejercicio y en el caso de no conseguir el control se prescriben
antidiabéticos orales.
Objetivo: Elaborar un plan de cuidados individualizado para un paciente
con Diabetes Mellitus tipo II tras amputación, que permita ofrecer unos
cuidados de calidad y seguimiento en la consulta de atención primaria.
Desarrollo: La valoración de enfermería se ha realizado de manera
presencial empleando el modelo de Virginia Henderson y aplicando las
taxonomías enfermeras NANDA, NOC, NIC.
Conclusiones: Con la elaboración de este trabajo he podido comprobar
la importancia de realizar un plan de cuidados individualizado, para así
garantizar la continuidad en los cuidados de un paciente con una
determinada patología.
Como conclusión, destacar la importancia del papel de la enfermería en el
ámbito de la educación sanitaria, ya que, de esta manera se contribuye
en el mantenimiento o mejora del estado de salud de la población. [Resumo]
Introducción: A diabetes mellitus defínese como un grupo de alteracións
metabólicas caracterizadas por hiperglucemia debida a un defecto na
secreción de insulina, na acción da mesma, ou de ambas. Os síntomas de
hiperglucemia son: poliuria, polidipsia, perda de peso, polifagia e visión
borrosa.
A diabetes mellitus clasifícase en tipo I (insulinodependente) e tipo II
(“non dependente de insulina” ou “de comezo na idade adulta”). O
tratamento que constitúe fundamentalmente a diabetes tipo I é a
administración de insulina e na diabetes tipo II inicialmente comézase
con dieta, exercicio e no caso de non obter o control prescríbense
antidiabéticos orais.
Obxectivo: Elaborar un plan de coidados individualizado para un paciente
con Diabetes Mellitus tipo II tras amputación, que permita ofrecer uns
coidados de calidade e seguimento na consulta de atención primaria.
Desenvolvemento: A valoración de enfermería realizouse de maneira
presencial empregando o modelo de Virginia Henderson e empregando
as taxonomías enfermeiras NANDA, NOC e NIC.
Conclusións: Coa elaboración de este traballo puiden comprobar a
importancia de realizar un plan de coidados individualizado, para así
garantir a continuidade e seguimento nos coidados dun paciente con
unha determinada patoloxía.
Como conclusión, destacar a importancia do papel que desenvolve a
enfermaría no ámbito da educación sanitaria, xa que, desta maneira
contribúese no mantemento e mellora do estado de saúde da poboación. [Abstract]
Introduction: Diabetes mellitus can be defined as a group of metabolic
disorders characterized by hyperglycemia due to a defect in the secretion
of insulin, a defect in the action of the same, or both. The symptoms of
hyperglycemia are: polyuria, polydipsia, weight loss, polyphagia and
blurred vision.
Diabetes mellitus is classified as type I (insulin-dependent) and type II
("non-insulin-dependent" or "beginning in adulthood).The main treatment
used with type I diabetes is the administration of insulin whereas in type II
the treatment to follow is: diet, exercise and in the case of not getting
control, oral antidiabetic drugs are prescribed.
Objective: Develop an individualized care plan for a patient with Type II
Diabetes Mellitus after amputation, which allows to offer quality care and
follow-up in the primary care consultation.
Development: Nursing assessment was done face- to- face applying the
Virginia Henderson model and using the NANDA, NOC, NIC taxonomies.
Conclusion: With the development of this research I have been able to
verify the importance of carrying out an individualized care plan, in order to
guarantee continuity and follow-up in the care of a patient with a certain
pathology.
In conclusion, highlight the importance of the role of nursing in the field of
health education since in this ways contributes in the maintenance or
improvement the state of health of population.
Keywords
Diabetes mellitus tipo II
Amputación
Atención primaria
Plan de cuidados
NANDA
NOC
NIC
Plan de coidados
Diabetes mellitus type II
Amputation
Primary health care
Care plan
Amputación
Atención primaria
Plan de cuidados
NANDA
NOC
NIC
Plan de coidados
Diabetes mellitus type II
Amputation
Primary health care
Care plan
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido