Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Universitaria de Enfermaría
  • Traballos académicos (EUEAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Universitaria de Enfermaría
  • Traballos académicos (EUEAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de cuidados para un lactante con estenosis hipertrófica de píloro (EHP): a propósito de un caso

Thumbnail
Ver/Abrir
JimenezLendoiro_Ana_TFG_2019.pdf (667.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25425
Colecciones
  • Traballos académicos (EUEAC) [186]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Plan de cuidados para un lactante con estenosis hipertrófica de píloro (EHP): a propósito de un caso
Autor(es)
Jiménez Lendoiro, Ana María
Directores
Fernández Fraga, María Inés
Fecha
2019
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2018/2019
Resumen
[Resumen] La Estenosis Hipertrófica de Píloro (EHP) es un proceso de salud frecuente en la edad pediátrica. El vómito persistente es la manifestación más común y causa de complicaciones graves como el desequilibrio hidroelectrolítico. El tratamiento definitivo es quirúrgico. Los cuidados durante la hospitalización se orientan a preparar al niño para poder afrontar la intervención quirúrgica en las mejores condiciones de seguridad y promover la recuperación en el periodo postoperatorio. La orientación de cuidados enfermeros contempla al paciente y familia como unidad a tratar, por ello la atención a los padres debe estar incluida en la planificación. El objetivo de este trabajo es describir un caso clínico a un niño con EHP durante su ingreso en la Unidad de Lactantes utilizando las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Los problemas identificados durante el periodo preoperatorio han sido: deterioro de la integridad cutánea, riesgo de infección, riesgo de caídas, dolor y desequilibrio hidroelectrolítico. En el periodo postoperatorio se mantienen los mismos problemas, y además aparecen las complicaciones: infección de la herida quirúrgica y hemorragia. La adecuada evolución del paciente ha permitido evidenciar que la planificación de cuidados realizada ha sido eficaz para conseguir los resultados establecidos
 
[Resumo] A Estenose Hipertrófica de Píloro (EHP) é un proceso de saúde frecuente na idade pediátrica. O vómito persistente é a manifestación máis común e causa de complicacións graves coma o desequilibrio electrolítico. O tratamento definitivo é cirúrxico. O coidado durante a hospitalización está orientado a preparar ao neno para poder afrontar a intervención cirúrxica nas mellores condicións de seguridade e promover a recuperación no período postoperatorio. A orientación dos coidados de enfermaría contempla ao paciente e á familia como unha unidade a tratar, polo tanto, a atención ao pais debe incluírse na planificación. O obxectivo deste traballo é describir un caso clínico para un neno con EHP durante a súa admisión na Unidade de Lactantes empregando as taxonomías NANDA, NOC e NIC. Os problemas identificados durante o período preoperatorio foron: deterioro da integridade cutánea, risco de infección, risco de caídas, dor e desequilibrio electrolítico. No período postoperatorio permanecen os mesmos problemas e aparecen complicacións: infección da ferida cirúrxica e hemorraxia. A adecuada evolución do paciente permitiu demostrar que a planificación da atención realizada foi eficaz para conseguir os resultados establecidos.
 
[Abstract] The Hypertrophic Pyloric Stenosis (EHP) is a frequent health process in the pediatric age. Persistent vomiting is the most common manifestation and cause of serious complications such as electrolyte imbalance. The definitive treatment is surgical. The care during the hospitalization is oriented to prepare the child to be able to face the surgical intervention in the best safety conditions and to promote the recovery in the postoperative period. The orientation of nursing care contemplates the patient and family as a unit to be treated, therefore, attention to the parents must be included in the planning. The objective of this work is to describe a clinical case of a child with EHP during their admission to the Infant Unit using the NANDA, NOC and NIC taxonomies. The problems identified during the preoperative period were deterioration of the cutaneous integrity, risk of infection, risk of falls, pain and electrolyte imbalance. In the postoperative period the same problems remain, and complications also appear infection of the surgical wound and hemorrhage. The adequate evolution of the patient has made it possible to show that the care planning carried out has been effective to achieve the established results
 
Palabras clave
Estenosis hipertrófica de píloro
Piloromiotomía
Plan de cuidados
Cuidados de enfermería
NANDA
NOC
NIC
Estenose hipertrófica de píloro
Plan de coidados
Coidados de enfermería
Hypertrophic pyloric stenosis
Pyloromyotomy
Care plan
Nursing care
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias