Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de señales auditivas en lobos (Canis lupus signatus) en cautividad

Thumbnail
Ver/Abrir
BlancoReymondez_Noemi_TFG_2020.pdf (1.764Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25299
Colecciones
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Estudio de señales auditivas en lobos (Canis lupus signatus) en cautividad
Título(s) alternativo(s)
Estudo de sinais auditivos en lobos (Canis lupus signatus) en cautividade
Study of auditory signals in captive wolves (Canis lupus signatus)
Autor(es)
Blanco Reymóndez, Noemí
Directores
Servia, María J.
Valderrábano Cano, Esther
Fecha
2020
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2019/20
Resumen
[Resumen]: Los aullidos de los lobos son elementos comunicativos complejos y fundamentales para la vida en grupo, en sus estrategias de caza o para la defensa del territorio. Sin embargo, son menos conocidas las características de estas vocalizaciones en situaciones de cautiverio. En este trabajo se han estudiado los aullidos de dos lobos ibéricos (Canis lupus signatus) del Parque Zoológico MarcelleNatureza durante el mes de agosto de 2017. En concreto, se ha estudiado la distribución horaria y características sonoras de aullidos emitidos de forma inducida, por los guías de visitantes, o bien espontáneamente. Para ello, se realizaron grabaciones continuadas en la parcela de lobos, y se localizaron y analizaron todos los aullidos con un software de representación del sonido en espectrograma. Los resultados obtenidos muestran que, aunque los horarios de máxima expresión sonora no coinciden con los que mostrarían en el medio natural, sí lo hacen con los períodos de mayor actividad. Además encontramos diferencias significativas entre las características de aullidos inducidos y espontáneos para aquellos emitidos en coro. Los aullidos espontáneos son más largos, están compuestos por más segmentos y alcanzan mayor frecuencia máxima y rango dinámico. Se discute si la inducción de aullidos podría considerarse una actividad de enriquecimiento de tipo sensorial auditivo, beneficioso para los lobos.
 
[Resumo]: Os ouveos dos lobos son elementos comunicativos complexos e fundamentais para a vida en grupo, nas súas estratexias de caza ou para a defensa do territorio. Sen embargo, son menos coñecidas as características destas vocalizacións en situación de cautiverio. Neste traballo estudáronse os ouveos de dous lobos ibéricos (Canis lupus signatus) do Parque Zoolóxico MarcelleNatureza durante o mes de agosto de 2017. En concreto estudouse a distribución horaria e características sonoras de ouveos de lobo, inducidos polos guías de visitantes, ou ben emitidos espontáneamente. Para elo fixéronse grabaciones continuadas e se localizaron e analizaron tódolos ouveos con un software de representación do son nun espectrograma. Os resultados obtidos mostran que, anque os horarios de máxima expresión sonora non coinciden cos que mostrarían no medio natural, si o fan cos períodos de máxima actividade. Ademáis atopamos diferenzas significativas entre as características de ouveos inducidos e espontáneos para aquelos emitidos en coro. Os espontáneos son máis longos, están compostos por máis segmentos e acadan maior frecuencia máxima e rango dinámico. Discútese se a inducción de ouveos podería considerarse una actividade de enriquecemento de tipo sensorial auditivo, beneficioso para os lobos.
 
[Abstract]: Wolf howls are complex and fundamental communicative elements for group life, in their hunting strategies or for the defense of territory. However, the characteristics of these vocalizations in captivity situations are less known. In this paper we have studied two Iberian wolves howls (Canis lupus signatus) from MarcelleNatureza Zoological Park, during the month of August 2017. Specifically, we have studied the time distribution and sound characteristics of howls emitted in an induced way, by visitor guides, or spontaneously. For this, continuous recordings were made in the wolf plot, and all the howls were located and analyzed with a spectrogram sound representation software. The results obtained show that, although maximum sound expression schedules do not coincide with those that would show in the natural environment, they do so with periods of greater activity. We also found significant differences between characteristics of induced and spontaneous howls for those emitted in chorus. The spontaneous howls are longer, composed of more segments and reach a higher maximum frequency and dynamic range. It is discussed whether the induction of howls could be considered an auditory sensory enrichment activity, beneficial for wolves.
 
Palabras clave
Lobo
Cautividad
Aullido espontáneo
Aullido inducido
Espectrograma
Frecuencia
Rango dinámico
Catividade
Ouveo inducido
Ouveo espontáneo
Wolf
Captivity
Spontaneous howl
Induced howl
Spectrogram
Frequency
Dynamic range
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias