Prevención de la anorexia nerviosa en la adolescencia: revisión bibliográfica

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25287Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Prevención de la anorexia nerviosa en la adolescencia: revisión bibliográficaAutor(es)
Director(es)
Raña Lama, CamiloData
2019Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A CoruñaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2018/2019Resumo
[Resumen]
Introducción: La Anorexia Nerviosa forma parte de uno de los trastornos de la conducta alimentaria, caracterizada por la adopción de una serie de estrategias alimentarias inadecuadas cuyo fin es evitar el aumento de peso. Es la enfermedad psiquiátrica más frecuente en mujeres adolescentes y está relacionada con una seria comorbilidad y mortalidad.
Objetivo: Conocer las medidas de prevención, primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria, de la anorexia nerviosa en la adolescencia, desde una perspectiva multidisciplinar en base a la evidencia científica.
Material y método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: IBECS, LILACS, CINAHL (EBSCO) y MEDLINE (PubMed), obteniéndose un total de 13 artículos.
Resultados:
Prevención primaria: destaca la importancia de la educación para la salud, que garantice la información adecuada sobre los aspectos positivos de una alimentación y actividad física saludable.
Prevención secundaria: resulta esencial el empleo de instrumentos de cribado, para la detección precoz y establecimiento del diagnóstico según los criterios clínicos existentes.
Prevención terciaria: el tratamiento precisa de un enfoque multidisciplinar, lo que condiciona diferentes abordajes terapéuticos y la individualización del mismo.
Prevención cuaternaria: necesidad de un seguimiento y elaboración de un plan de prevención con el fin de evitar recaídas.
Discusión: El adecuado manejo de la Anorexia Nerviosa basado en la evidencia científica resulta de gran importancia, con el fin de incrementar la supervivencia y disminuir las recaídas. [Resumo]
Introducción: A Anorexia Nerviosa forma parte dun dos trastornos da conducta alimentaria, caracterizada pola adopción dunha serie de estratexias alimentarias inadecuadas cuxo fin é evitar o aumento de peso. É a enfermidade psiquiátrica máis frecuente en mulleres adolescentes e está relacionada cunha seria comorbilidade e mortalidade.
Obxectivo: Coñecer as medidas de prevención, primaria, secundaria, terciaria e cuaternaria, da anorexia nerviosa na adolescencia, desde unha perspectiva multidisciplinar en base á evidencia científica.
Material e método: Realizouse unha búsqueda bibliográfica nas seguintes bases de datos: IBECS, LILACS, CINAHL (EBSCO) e MEDLINE (PubMed), obténdose un total de 13 artigos.
Resultados:
Prevención primaria: destaca a importancia da educación para a saúde, que garantice a información adecuada sobre os aspectos positivos dunha alimentación e actividade física saudable.
Prevención secundaria: resulta esencial o empleo de instrumentos de cribado, para a detección precoz e establecemento do diagnóstico segundo os criterios clínicos existentes.
Prevención terciaria: o tratamento precisa dun enfoque multidisciplinar, o que condiciona diferentes abordaxes terapéuticos e a individualización do mesmo.
Prevención cuaternaria: necesidade dun seguimento e elaboración dun plan de prevención co fin de evitar recaídas.
Discusión: O adecuado manexo da Anorexia Nerviosa baseado na evidencia científica resulta de gran importancia, co fin de incrementar a supervivencia e diminuir as recaídas. [Abstract]
Introduction: Anorexia Nervosa is part of one of the disorders of eating behavior, characterized by the adoption of a series of inadequate food strategies whose purpose is to avoid weight gain. It is the most frequent psychiatric illness in adolescent women and is related to a serious comorbidity and mortality.
Obxective: Know the prevention measures, primary, secondary, tertiary and quaternary, of anorexia nervosa in adolescence, from a multidisciplinary perspective based on scientific evidence.
Material and method: A bibliographic search was carried out in the following databases: IBECS, LILACS, CINAHL (EBSCO) and MEDLINE (PubMed), obtaining a total of 13 articles.
Results:
Primary prevention: highlights the importance of education for health, which guarantees adequate information on the positive aspects of a healthy diet and physical activity.
Secondary prevention: The use of screening instruments is essential for the early detection and establishment of the diagnosis according to existing clinical criteria.
Tertiary prevention: the precise treatment of a multidisciplinary approach, which conditions different therapeutic approaches and the individualization of it.
Quaternary prevention: need for follow-up and preparation of a prevention plan in order to avoid relapses.
Discussion: The proper scientific based management of Anorexia Nervosa is of great importance, in order to increase survival and reduce relapse.
Palabras chave
Anorexia nerviosa
Adolescente
Prevención
Tratamiento
Terapia
Anorexia nervosa
Tratamento
Adolescent
Prevention
Treatment
Therapy
Adolescente
Prevención
Tratamiento
Terapia
Anorexia nervosa
Tratamento
Adolescent
Prevention
Treatment
Therapy
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido