Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El despertar del turismo urbano en España: baños de mar, ocio y urbanismo en A Coruña, 1900-1935

Thumbnail
Ver/Abrir
Lindoso_tato_e_2018_turismo_urbano_espana.pdf (2.249Mb)
Lindoso_tato_e_2018_urban_tourism_spain.pdf (4.475Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25197
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Colecciones
  • Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El despertar del turismo urbano en España: baños de mar, ocio y urbanismo en A Coruña, 1900-1935
Título(s) alternativo(s)
The awakening of urban tourism in spain: seaside resorts, leisure and urbanism in A Coruña, 1900-1935
Autor(es)
Lindoso-Tato, Elvira
Vilar Rodríguez, Margarita
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Lindoso-Tato, E., & Vilar-Rodríguez, M. (2018). El despertar del turismo urbano en España: baños de mar, ocio y urbanismo en A Coruña, 1900-1935. Cuadernos De Turismo, (42), 213-236. https://doi.org/10.6018/turismo.42.09
Resumen
[Resumen] La ciudad de A Coruña presentó un notable crecimiento económico, demográfico y urba-nístico en el primer tercio del siglo XX cuando se desarrollaron una serie de actividades que perseguían insertar a la población en las incipientes corrientes turísticas de la época. El trabajo ofrece nuevos datos sobre las empresas, las infraestructuras y los proyectos ligados al sector turístico coruñés para estudiar el alcance de dicha inserción. Los resultados revelan que el turismo era una industria con potencial y con repercusión efectiva en los resultados económicos regionales y locales. [Abstract:]The city of A Coruña showed a remarkable economic, demographic and urban growth in the first third of the 20th century, when a series of activities pursued insert the population in emerging tourism trends of the time. This research offers new data on companies, infrastructures and projects linked to the tourist sector in Coruña in order to study the scope of this insertion. The results reveal that tourism in Spain was an industry not only with potential but also with an effective impact on regional and local economic performance
Palabras clave
Baños de mar
Turismo urbano
A Coruña
España
Industria turística
Sector turístico
Seaside resorts
Siglo XX
Urban tourism
Galicia
Spain
Leisure
20th century
 
Versión del editor
https://revistas.um.es/turismo/article/view/353471
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
ISSN
1989-4635

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias