REV - RL - Vol. 25 (2019)
Recent Submissions
-
Hoyos, Juan Carlos de (2018): Léxico económico en la lengua española de principios del XIX. El Epítome de Jean-Baptiste Say, La Rioja, Cilengua, Fundación San Millán de la Cogolla, Instituto Caro y Cuervo, 291 pp.[Reseña]
(Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] Reseña de libro: Hoyos, Juan Carlos de (2018): Léxico económico en la lengua española de principios del XIX. El Epítome de Jean-Baptiste Say, La Rioja, Cilengua, Fundación San Millán de la Cogolla, Instituto Caro ... -
El léxico de las patologías hipiátricas en Instruçam da Cavallaria de Brida de Antonio Pereyra Rego frente al léxico de sus fuentes
(Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] El objetivo de este trabajo consiste en comparar el léxico de las patologías hipiátricas presentes en el manual de albeitería de Antonio Pereyra Rego, de 1679, Instruçam da Cavallaria de Brida: tratado unico, ... -
El debate sobre lengua y ciencia en la Revista minera (siglo XIX)
(Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] Si la lengua es necesaria para la difusión de los conocimientos y avances científicos, es necesario que se generen reflexiones sobre usos adecuados o propuestas léxicas, emanadas desde los propios científicos. ... -
El Arte de hacer y conservar el vino de Francisco Carbonell y Bravo: un falso original
(Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] El Arte de hacer y conservar el vino de Francisco Carbonell y Bravo, presentado por su autor como original, es en realidad una traducción. Se trata del primer tratado de enología en español publicado en Barcelona ... -
El vocabulario científico y técnico del español entre los siglos XIX y XX: planteamientos generales
(Universidade da Coruña, 2019)[Resumen] Las razones para acometer el estudio de la lengua de la ciencia en el período que va desde finales del siglo XIX hasta la época de la transición democrática en España son diversas. Se parte de la concepción que ...