Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SAMP+ : Una propuesta de comunicación segura de datos astronómicos entre aplicaciones, con retrocompatibilidad

Thumbnail
Ver/Abrir
A.Leon_Añon_SAMP+ _Una_propuesta_de_comunicación_segura_de_datos_astronómicos _2019.pdf (8.091Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/24909
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
  • Traballos académicos (FIC) [715]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
SAMP+ : Una propuesta de comunicación segura de datos astronómicos entre aplicaciones, con retrocompatibilidad
Autor(es)
León Añón, Aitor
Directores
Dafonte, Carlos
Álvarez Gónzalez, Marco Antonio
Fecha
2019
Centro/Dpto/Entidad
Enxeñaría informática, Grao en
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FIC). Enxeñaría informática. Curso 2018/2019
Resumen
[Resumen] En la actualidad, son cada vez más los proyectos que tienen la necesidad de tratar con grandes cantidades de datos, los cuales tienen que ser puestos a disposición de la comunidad de forma sencilla y accesible para el usuario. Este es el caso del proyecto de la Misión Espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA), donde se pretende crear un catálogo de mil millones de estrellas y, por medio de diversas herramientas, analizar todos sus datos asociados. Debido al tamaño de este proyecto, cientos de científicos de varios países están colaborando mediante el desarrollo de técnicas, algoritmos y herramientas tanto para la obtención de estos datos, así como su estudio y la posterior divulgación de la información obtenida. Con esta idea central, han sido y están siendo desarrolladas diferentes aplicaciones que permitirán analizar toda esta información desde diferentes perspectivas. Debido al número de aplicaciones que se han desarrollado para él y a la gran cantidad de datos diferentes que utilizan cada una de ellas, se requiere de un protocolo de mensajería que permita a las herramientas software de astronomía operar y comunicarse entre ellas, este protocolo se denomina SAMP (Simple Application Messaging Protocol) y ha sido desarrollado por la International Virtual Observatory Alliance. Actualmente este protocolo solo soporta comunicaciones entre aplicaciones y herramientas dentro de una misma máquina. Sin embargo, si son mas de una las personas que trabajan simultáneamente y quieren compartir datos, estas comunicaciones se quedan cortas. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto consistirá en, a través del protocolo SAMP, crear un sistema de comunicación remota y segura entre las aplicaciones de la misión Gaia. Para que las comunicaciones sean seguras se implementará un sistema de login mediante LDAP y se cifrarán los mensajes intercambiados entre las aplicaciones mediante SSL.
 
[Abstract] Nowadays, there are more and more projects that have the need to deal with large amount of data, which have to be made available to the community in a simply and accessible way for the user. This is the case of the Gaia Space Mission project of the European Space Agency (ESA), which aims to create a catalog of a billion stars, and analyze all its associated data through different tools. Due to the size of this project, hundreds of scientists from different countries are working together through the development of techniques, algorithms and tools both to obtain these data, as well as their study and the dissemination of the obtained information. With this central idea, different applications have been and are being developed that will allow to analyze all this information from different perspectives. Because of the magnitude of the Gaia project, the number of applications that have been developed and the huge amount of different data that are used by each one of them, it is needed a message protocol that allows the astronomy software tools to operate and to communicate between them, this protocol is SAMP (Simple Application Messaging Protocol) and it has been developed by the International Virtual Observatory Alliance. Actually, this protocol only supports communications between applications and tools in the same machine. However, if more than one person are working at the same time and they want to share data, these communications fall short. Therefore, the objective of this project will consist of, through the SAMP protocol, create a remote and secure communication system between applications of the Gaia mission. An LDAP login system will be implemented in order to secure the communications between applications, and the exchanged messages will be encrypted using SSL.
 
Palabras clave
Misión espacial Gaia
Agencia Espacial Europea
Sistema Cliente-Servidor
LDAP
SSL
Socket
Hub
Gaia Space Mission
European Space Agency
Simple Application Messaging Protocol (SAMP)
Client-Server System
 
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias