Caracterización de la dieta del caballo gallego de monte en la sierra de Xistral mediante técnicas de discriminación isotópica

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/24810Colecciones
- Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Caracterización de la dieta del caballo gallego de monte en la sierra de Xistral mediante técnicas de discriminación isotópicaTítulo(s) alternativo(s)
Caracterización da dieta do cabalo galego de monte na serra do Xistral mediante técnicas de discriminación isotópicaThe diet of Galician wild ponies at the Xistral mountains by means of isotopic discrimination.
Autor(es)
Directores
Fagúndez, JaimeGrandal-d`Anglade, Aurora
Fecha
2019Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasDescripción
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2019/2020Resumen
[Resumen]: Los grandes herbívoros tienen un gran impacto en los hábitats que ocupan. En
Galicia, el caballo de monte (Equus ferus caballus) tiene diversos efectos
positivos sobre el entorno, como el control de la expansión de Ulex spp, y la
restauración y conservación de las formaciones de brezal atlántico. En este
estudio se utilizó el método de los isótopos estables para mejorar el
conocimiento sobre la dieta de estos animales para así poder determinar su
efecto en la conservación de los brezales. Los resultados indican que los
caballos consumen Ulex, pero no parecen consumir ericáceas, lo que
reafirmaría su efecto positivo para la conservación de los brezales. [Abstract]: Large herbivores have great impact in their home habitats. In Galicia, wild
ponies (Equus ferus caballus) have many positive effects in the environment,
such as expansion control of Ulex spp, and restoration and conservation of
atlantic heathland. In this study, the stable isotope method was used to better
understand wild ponies’ diet and to determine their effect on heath
conservation. Results indicate that ponies feed off Ulex, but doesn’t seem to
consume Erica species, what reaffirms their positive effect on heathland
conservation. [Resumo]: Os grandes herbívoros teñen un gran impacto nos hábitats que ocupan. En
Galicia, o cabalo de monte (Equus ferus caballus) ten diversos efectos positivos
sobre o entorno, como o control sobre a expansión de Ulex spp, e a
restauración e conservación das formación de brezal atlántico. Neste estudio
utilizouse o método dos isótopos estables para mellorar o coñecemento sobre a
dieta destes animais e así poder determinar o seu efecto na conservación dos
brezáis. Os resultados indican que os cabalos consumen Ulex, pero no parecen
consumir ericáceas, o que reafirmaría o seu efecto positivo para a
conservación dos brezáis.
Palabras clave
Caballos-Alimentación
Ecosistemas-Galicia
Serra do Xistral
Ericáceas
Tojos
Isótopos estables en investigación en ecología
Ecosistemas-Galicia
Serra do Xistral
Ericáceas
Tojos
Isótopos estables en investigación en ecología
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido