Análisis de la postura del tronco en terapias de rehabilitación mediante robots

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/24809
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Análisis de la postura del tronco en terapias de rehabilitación mediante robotsTítulo(s) alternativo(s)
Analysis of the trunk posture in robot mediated rehabilitationAutor(es)
Fecha
2018Cita bibliográfica
Mancisidor, A., Brull, A., Zubizarreta, A., Cabanes, I., Portillo, E., Rodriguez, A., Berriozabalgoitia, R. Análisis de la postura del tronco en terapias de rehabilitación mediante robots. En Actas de las XXXIX Jornadas de Automática, Badajoz, 5-7 de Septiembre de 2018 (pp.1-7). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0001 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497565
Versiones
http://hdl.handle.net/10662/8035
Resumen
[Resumen] Conocer la postura del tronco de los pacientes durante las terapias de rehabilitación, permite al terapeuta realizar un análisis más exhaustivo de su estado de recuperación funcional y adecuar los ejercicios a sus necesidades. Sin embargo, la mayoría de los robots de rehabilitación de miembros superiores, no poseen la capacidad de monitorizar la postura del tronco de los usuarios. Ante esta situación, este trabajo presenta un innovador software de rehabilitación que permite al terapeuta conocer la postura del tronco del paciente, la posición de la extremidad afectada y el porcentaje de movimiento realizado con el tronco. El software propuesto se ha implementado en el robot de rehabilitación de extremidades superiores UHP. Con la intención de evaluar su uso, se han llevado a cabo diferentes pruebas experimentales con un grupo de 25 personas sanas. Los resultados muestran que el software propuesto funciona correctamente al medir el movimiento del tronco. [Abstract The knowledge of the trunk posture of patients with reduced mobility during rehabilitation therapies, allows better analysis of their recovery state and decrease the recovery times. However, most of upper limb rehabilitation robots are not capable to measure the posture of the trunk. In view of this situation, this work presents an innovate rehabilitation software that allows to therapist to know trunk and affected limb postures of the patient and estimate the percentage of movement performed with the trunk. The proposed software has been implemented in the UHP upper limb rehabilitation robot. Different experimental tests have been carried out with a group of 25 healthy people to demonstrate the validity of the approach. The results show that the proposed software performs correctly when measuring trunk movement.
Palabras clave
Rehabilitación mediante dispositivos robóticos
Rehabilitación de extremidades superiores
Análisis de la postura del tronco
Validación experimental
Robot mediated rehabilitation
Upper limb rehabilitation
Trunk posture analysis
Experimental validation
Rehabilitación de extremidades superiores
Análisis de la postura del tronco
Validación experimental
Robot mediated rehabilitation
Upper limb rehabilitation
Trunk posture analysis
Experimental validation
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial 3.0 España
ISBN
978-84-09-04460-3 (UEX) 978-84-9749-756-5 (UDC electrónico)