La organización altitudinal de las formas kársticas del Macizo Occidental de los Picos de Europa (Montañas Cantábricas) y su interrelación con el glaciarismo Cuaternario y la morfodinámica periglaciar

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/24751Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La organización altitudinal de las formas kársticas del Macizo Occidental de los Picos de Europa (Montañas Cantábricas) y su interrelación con el glaciarismo Cuaternario y la morfodinámica periglaciarTítulo(s) alternativo(s)
The altitudinal organization of the karst features of the Western Massif of the Picos de Europa (Cantabrian Mountains) and its interrelation with the Quaternary glaciers and the periglacial morphodynamicsData
2019Cita bibliográfica
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe: Revista de xeoloxía galega e do hercínico peninsular, ISSN 0213-4497, Nº 41, 2019, páxs. 153-200
Resumo
[Resumen] En los conjuntos montañosos con un desarrollo altitudinal importante, la tipología de
las formas kársticas presentes, así como la intensidad de la disolución kárstica, varían en
función de la altitud (además de los consabidos factores estructurales). Sin embargo, apenas
existen estudios relativos a esta cuestión. Este trabajo, basado fundamentalmente en la realización
de un trabajo de campo sistemático y exhaustivo que se ha prolongado durante varios
años en el Macizo Occidental de los Picos de Europa, se centra en el estudio del modelado
kárstico de este macizo cantábrico de alta montaña. En él se han identificado los procesos
y formas presentes, determinando las interrelaciones del relieve kárstico con el glaciarismo
cuaternario y con la morfodinámica periglaciar, estableciendo tres fases de evolución kárstica
en función de la sucesión de distintas condiciones morfoclimáticas y de la consiguiente actuación
de diversos agentes morfogenéticos (karst preglaciar, glaciar y postglaciar) y definiendo
cuatro franjas kársticas a tenor del gradiente altitudinal: área de karst cubierto oceánico de
media montaña, sector de los frentes glaciares y las cubetas glaciokársticas bajas, desierto
kárstico, y área de karst nival de alta montaña [Abstract] In the highest mountains, the typologies of karstic features, as well as the intensity of
karstic dissolution, vary according to the altitude (in addition to the structural factors).
However, there are hardly any studies related to this issue. This paper, based in a systematic
and exhaustive fieldwork that has been conducted for several years in the Western Massif
of the Picos de Europa, focuses on the study of the karst of this high mountain area in
the Cantabrian Mountains, examining processes and features, determining the important
interrelations of the karstic landforms with the Quaternary glaciers and with the periglacial
morphodynamics, establishing three stages of karstic evolution depending on morphoclimatic conditions (preglacial karst, glacial karst, and postglacial karst) and differentiating four
karstic belts according to the altitudinal gradient: mid-mountain covered oceanic karst area,
sector of glacial fronts and low glaciokarst depressions, karstic desert, and nival karst area
of high mountain.
Palabras chave
Evolución kárstica
Franjas kársticas
Glaciokarst
Morfodinámica periglaciar
Picos de Europa
Karstic evolution
Karstic belts
Glaciokarst
Periglacial morphodynamics
Franjas kársticas
Glaciokarst
Morfodinámica periglaciar
Picos de Europa
Karstic evolution
Karstic belts
Glaciokarst
Periglacial morphodynamics
Versión do editor
ISSN
0213-4497