Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un juego roguelike adaptado para invidentes empleando técnicas de generación de texto

Thumbnail
Ver/Abrir
J._Viteri_Letamendía_18311812_Desarrollo_de_un_juego_roguelike_adaptado_para_invidentes_empleando_técnicas_de_generación_de_texto_2019.pdf (3.208Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/24665
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Colecciones
  • Traballos académicos (FIC) [715]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Desarrollo de un juego roguelike adaptado para invidentes empleando técnicas de generación de texto
Autor(es)
Viteri Letamendía, Jorge
Directores
Gómez Rodríguez, Carlos
Vilares, Jesús
Fecha
2019
Centro/Dpto/Entidad
Enxeñaría informática, Grao en
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FIC). Enxeñaría informática. Curso 2018/2019
Resumen
[Resumen] Este proyecto trata del desarrollo de un juego del género roguelike accesible para las personas con algún tipo de deficiencia visual grave. El juego conserva las características clásicas de un roguelike: se desarrolla por turnos en una mazmorra y el héroe o heroína deberá avanzar por esta superando los obstáculos que se le presenten. También sigue presente la permadeath o muerte permanente lo que implica que se perderá todo avance realizado una vez el protagonista muera. Además, la mazmorra será generada pseudo-aleatoriamente, dando al juego un mayor grado de rejugabilidad. Finalmente, se tiene un entorno gráfico ASCII para el juego y dos áreas de texto en las que se mostrará información sobre la partida, y que además son compatibles con lectores de pantalla. Al disponer de ambas representaciones, gráfica y textual, se permite que tanto jugadores videntes como invidentes puedan disfrutar de la experiencia de juego.
 
[Abstract] This project is about the development of a roguelike game accessible to people with some kind of serious visual impairment. The game retains the classic characteristics of a roguelike: it takes place in a dungeon in which the progress is made in turns and the hero or heroine must advance through it overcoming obstacles that arise. The permadeath or permanent death is also present, which implies that any advance made will be lost once the protagonist dies. In addition, the dungeon will be generated pseudo-randomly giving the game a greater degree of replayability. Finally, there is a graphical environment textit ASCII for the game and two areas of text in which information about the game will be displayed, and which are also compatible with screen readers. By having both graphic and textual representations, both sighted and blind players are allowed to enjoy the gaming experience.
 
Palabras clave
Accesibilidad
Roguelike
Generación automática del lenguaje
Java
WordNet
Jugadores invidentes
Generación procedural
Accessibility
Automatic language generation
Blind players
Procedural generation
 
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias